Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 100 asociaciones civiles fueron depuradas del padrón de la Junta de Asistencia Privada, debido a que no cumplieron con los trámites legales, jurídicos y administrativos para su funcionamiento, informó el secretario de la dependencia, Aarón Chávez Esquivel.
En entrevista para MiMorelia.com, indicó que desde el inicio de la administración se revisó el padrón de asociaciones civiles para conocer su estatus y, así, determinar si continuaban en funcionamiento o no; en la supervisión y vigilancia, dijo, había asociaciones que desde hace dos administraciones no funcionaban o que ya no estaban interesadas en dar los servicios acorde a lo inscrito.
Expuso que el padrón era de 389 asociaciones civiles que contaban con el respaldo del Gobierno del Estado para realizar diversas acciones, el cual quedó en 289, a quienes se les invita en este segundo semestre a fortalecer el proceso de profesionalización y cumplir con los informes trimestrales y trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En ese tenor, ejemplificó un caso de una asociación civil en Coalcomán, donde dos religiosas operan un asilo, y la Junta de Asistencia Privada las orienta para que estén de manera regular con la profesionalización de sus servicios, toda vez que, en las supervisiones y vigilancia que se hace, se atiende la parte legal, jurídica y administrativa, mientras que la operativa le corresponde a otras instancias de salud, de educación, de asistencia social, entre otros.
Chávez Esquivel recordó que la Junta de Asistencia Privada atiende seis grupos, entre los que destacan al adulto mayor, de asistencia médica y capacidades diferentes, de rehabilitación de alcohólicos y fármacodependientes, de educación y capacitación para el trabajo, y de rezago comunitario.
mrh