‘No más narcoseries’: diputado Arturo Ávila busca fomentar cultura de paz ESPECIAL
Política

Morena va contra narcoseries y narcocorridos

Buscan castigar la música y series que glorifica al crimen

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la intención de erradicar expresiones culturales que, según su visión, incitan a la violencia o glorifican al crimen, el diputado de Morena, Arturo Ávila, presentó una iniciativa que busca sancionar la apología del delito en medios como la música, películas, videojuegos, obras teatrales y series de televisión.

La propuesta se dio a conocer luego de la polémica presentación del grupo de narcocorridos "Los Alegres del Barranco", lo que reavivó el debate sobre el impacto social de estos contenidos.

De acuerdo con el legislador, la intención es reformar el artículo 208 del Código Penal Federal, añadiendo especificaciones claras sobre los formatos que pueden incurrir en esta falta. Actualmente, el artículo contempla sanciones de 10 a 180 jornadas de trabajo comunitario a quienes hagan apología del delito o de algún vicio. La nueva propuesta detalla que también serán sancionables aquellos que, a través de expresiones mediáticas, promuevan o glorifiquen conductas delictivas.

"Evitar que se sigan promoviendo expresiones que solo generan violencia, no solamente en términos del crimen organizado, también contra las mujeres y otro tipo de expresiones"
explicó Ávila

Según el diputado, la apología del delito se refiere a “promover, glorificar o justificar la comisión de conductas delictivas, de manera que favorezcan su imitación”, lo cual considera peligroso para una sociedad en busca de paz.

Esta iniciativa —señaló— busca acompañar los esfuerzos del Poder Ejecutivo, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para establecer una cultura de la paz en el país.

¿Qué podría cambiar si se aprueba?

Se aplicarían sanciones a músicos, productores, guionistas, desarrolladores de videojuegos y cualquier persona que participe en la creación o difusión de contenido que glorifique actos ilícitos.

La norma afectaría a géneros como los narcocorridos, narcoseries y otros formatos populares en plataformas digitales.

El criterio para sancionar se basaría en el impacto del contenido y su intención de fomentar la imitación delictiva.

RPO

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles