Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia quedaron en el top 10 de la competencia Mate ROV 2025, en la categoría Pioneer; hacer adecuaciones al robot submarino y mayor práctica en el agua son los puntos que se trabajarán para volver a participar en 2026, informó el profesor investigador y asesor del proyecto, Ricardo Martínez.
En exclusiva para MiMorelia.com, subrayó que esto es resultado del trabajo de los 13 estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Biomédica, lo que demuestra estar a la altura de otros países que participaron en la competencia, como Arabia Saudita, Egipto, China, Canadá, Alemania e Italia, toda vez que su trabajo fue reconocido como uno de los mejores.
"Nos aplaudieron, que estaba hecho de una forma muy sencilla de solucionar las cosas. Nuestro robot se movió muy bien en el agua, tomando en cuenta la cantidad de dinero que se invirtió", dijo al recordar que inyectaron alrededor de 50 a 60 mil pesos.
Ricardo Martínez comentó que, al ser su primera experiencia en la competencia, la cual se realizó en Alpena, Michigan, Estados Unidos, permitió que los jóvenes conocieran los pormenores de la convocatoria, además de evaluar y conocer la fabricación de los equipos de otros países, con la finalidad de afinar los detalles y contar con mayor capacidad para el siguiente año. El proyecto de los estudiantes consistió en un robot submarino, el cual tiene un brazo para realizar diversas tareas como abrir cofres, mover objetivos, ver refacciones, entre otros, además de un reconocimiento por cámara para ver las mediciones de los barcos.
Es de recordar que, la semana pasada, la aerolínea Volaris perdió el robot submarino, el cual recuperó a las horas debido a la presión social generada en redes sociales, por lo que fue entregado en tiempo y forma a los jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Morelia para que pudieran participar en la competencia.
AML