
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La aerolínea Volaris entregó bien empaquetado y sin daño alguno el robot submarino de los jóvenes estudiantes del Tecnológico de Morelia, quienes ya se encuentran compitiendo en la competencia internacional Mate Rov 2025, en Alpena, Michigan, Estados Unidos.
En entrevista para MiMorelia.com, el profesor investigador, Ricardo Martínez, específico que la empresa hizo entrega del robot el jueves; hoy, dijo, empezaron las competencias.
Indicó que por varias horas, los 13 estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Biomédica perdieron toda esperanza de competir, la pérdida del robot submarino rompía todos los sueños invertidos por meses.
Señaló que fue la misma aerolínea la que rastreó la caja y, al encontrarla, se envió a Detroit, a fin de que una persona del equipo la fuera a recoger.
Refirió que personal de la competencia apoyó al equipo del Tecnológico de Morelia, toda vez que la distancia hasta Detroit es de 4 horas.
Durante las horas de angustia, los estudiantes, junto a su profesor, practicaron lo que tenían en mano, además de la teoría y la presentación en espera de un milagro que llegó el jueves.
Con el robot submarino en manos, los jóvenes arrancaron este día la competencia.
Ricardo Martínez puntualizó que es la primera vez que participan contra quienes tienen más de una década en estos temas. Aprender y esperar los resultados es lo que queda de estos días de competencia, a fin de regresar el año entrante con mayor apoyo.
Explicó que el robot submarino tiene un brazo para realizar diversas tareas como abrir cofres, mover objetos, ver refacciones de navío, entre otros.
Además de un reconocimiento por cámara para ver las mediciones de los barcos. El costo del robot submarino ronda entre los 50 a 60 mil pesos, inversión que hicieron los jóvenes.
mrh