Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Unidad de Química de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Michoacán, Claudia Gómez Montoya, informó que el área analiza casos de envenenamiento de mascotas como parte del trabajo de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Fauna.
“A partir de que se cuenta con la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Fauna, se han realizado muchas inspecciones y determinaciones de tóxicos en muestras biológicas de animalitos, tanto caninos como felinos. Se han analizado muestras de perritos y gatos, y en todos los casos se ha identificado con éxito la sustancia que les dieron”afirmó
El laboratorio de Morelia procesa entre 400 y 500 dictámenes mensuales, mientras que, a nivel estatal, se alcanzan mil 200, según Gómez Montoya. Este trabajo responde a un aumento en reportes de maltrato animal, con 24 casos denunciados en Michoacán en 2023. La identificación de tóxicos es clave para las carpetas de investigación.
En México, el maltrato animal ha generado reformas legales, como la Ley de Bienestar Animal en Michoacán, que castiga el envenenamiento.
La Unidad de Química cuenta con 16 peritos químicos en Morelia y 40 a nivel estatal, incluyendo unidades especializadas; en promedio, cada perito atiende hasta cinco peticiones en un turno de ocho horas, explicó.
Claudia Gómez destacó que la FGJE colabora con asociaciones protectoras para sancionar estos delitos y, a través del trabajo de la Unidad de Química, fortalece la justicia para las mascotas, identificando sustancias como raticidas o pesticidas, comunes en envenenamientos.
RPO