Facebook/Secma
Michoacán

Secma presenta 300 denuncias por delitos ambientales en Michoacán

El secretario Alejandro Méndez dijo que estas denuncias que se concentran en la franja aguacatera, por cambio uso de suelo

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la Procuraduría Federal de Medio Ambiente y en la Fiscalía General de la República se presentaron 300 denuncias por posibles delitos ambientales, como el cambio de uso de suelo, en Michoacán, compartió el titular de la Secretaría del Medio Ambiente del estado (Secma), Alejandro Méndez López.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario estatal detalló que estas 300 denuncias son principalmente en la franja aguacatera, en alrededor de 50 municipios, como parte de las medidas que se hacen para regular la producción de dicho fruto.

Mencionó que en algunas denuncias se pudieron identificar los nombres de los propietarios, pero será la Fiscalía y Procuraduría deberán hacer las investigaciones correspondientes.

Asimismo, adelantó que está prácticamente listo un decreto de certificación ambiental del aguacate, que se les dará a los productores que no hayan deforestado, que no hicieron cambio de uso de suelo, con un buen manejo agronómico y que contribuyen a un pago de servicios ambientales para el cuidado de los bosques.

Puntualizó que esta certificación tiene como objetivo diferenciar a los productores que dañan el medio ambiente de los que no lo hicieron, para que en caso de un embargo comercial o se tomen otras repercusiones, no paguen “justos por pecadores”.

Señaló que incluso ya hay una “queja” en el TEMEC por el cambio de uso de suelo para la producción del aguacate, así como que una ONG Internacional hizo una investigación en el que se expone que hay muchos lugares de deforestación de bosques para plantar huertas de aguacate y que se vende en Estados Unidos, por lo que exigen a su gobierno no comprar fruto que venga del cambio de uso de suelo.

mrh

Celeste Ascencio y Reginaldo Sandoval unen fuerzas en favor de los derechos de los pueblos originarios

Guillermo del Toro se hace presente en el FICM y confirma creación de escuela de "stop motion"

Iniciará este lunes censo por afectaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, SLP y Querétaro

Activistas llenan de pintura obra de Colón en España este 12 de octubre [Video]

Presentan en el FICM los cortometrajes de la beca ANIMÉXICO, impulsada por Guillermo del Toro y Alejandro Ramírez