CORTESÍA
Michoacán

Investigan presuntos casos de crueldad animal en Maravatío, Michoacán

MiMorelia.com

Morelia. Michoacán (MiMorelia.com).- Organizaciones de protección animal y juristas han documentado cuatro casos graves de maltrato animal en el municipio de Maravatío, Michoacán, ocurridos entre el 13 y el 23 de octubre del presente año. Los hechos han generado llamados a las autoridades estatales para revisar la clasificación legal de los delitos y fortalecer la actuación ministerial ante casos de crueldad animal.

Entre los incidentes reportados se encuentran:

  • El arrastre de un perro por una camioneta el 13 de octubre.

  • La muerte de una perrita hallada colgada de un árbol el 16 de octubre, con signos visibles de tortura.

  • Dos casos de agresión sexual, uno de ellos ocurrido el pasado 23 de octubre y cuya víctima permanece en estado delicado.

De acuerdo con el Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM), las denuncias han sido presentadas ante las autoridades correspondientes. Sin embargo, en al menos uno de los casos, el Ministerio Público clasificó el hecho como simple “maltrato”, pese a las evidencias presentadas.

La jurista Maribel Arreola Gallardo, integrante del CEAM, explicó que el Código Penal de Michoacán, en sus artículos 309 al 311, establece diferencias claras entre maltrato y crueldad animal, siendo esta última definida como toda acción dolosa que cause dolor, sufrimiento, tortura o afectación grave a la integridad física o emocional del animal.

Además, señaló que en uno de los expedientes, identificado con el folio PD/04571025P, una jueza negó la orden de cateo solicitada, lo que —según los activistas— podría dificultar el esclarecimiento de los hechos.

Tanto Arreola como el abogado Carlos Daniel Maya Cordero, también miembro del CEAM y de la Asociación Abogados Animalistas de México (ASAAM), han solicitado formalmente al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos Torres Piña, que se revise la reclasificación de los casos y se refuerce la capacitación del personal del Ministerio Público en materia de derechos animales.

Asimismo, los activistas han hecho un llamado al Congreso del Estado de Michoacán para que se reforme el Código Penal local y se eleve a delito grave el maltrato y la crueldad animal, a fin de que los responsables no puedan obtener su libertad de forma inmediata.

La impunidad ante la crueldad animal destruye el tejido social y la credibilidad de las instituciones”, advirtió Arreola.

Mientras tanto, el Colectivo de Rescatistas Independientes de Michoacán, con base en Morelia, se ha hecho cargo de rescatar, rehabilitar y reubicar a los animales afectados, a pesar de contar con recursos limitados. La agrupación ha reiterado su disposición para colaborar con autoridades estatales y municipales.

Los hechos continúan bajo investigación y las organizaciones mantienen el seguimiento legal de los casos.

mrh

¿Sin efectivo? Ya puedes hacer retiros de Mercado Pago en 7-Eleven

¡Elegante! Cruz Azul renueva su piel con Jersey totalmente negra

¿Plan navideño? Morelia recibirá a ‘The Christmas Jazz Orchestra’ en el Matamoros

Alertan por nuevas modalidades de fraude y extorsión en México

Morelia tendrá su primer encendido navideño... ¡antes de que llegue diciembre!