ESPECIAL
Michoacán

Animalistas señalan al Ayuntamiento de Paracho por muerte masiva de perros

Testigos señalan a personal del Ayuntamiento como responsable de esparcir veneno y recoger los cuerpos durante la madrugada

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Asociaciones animalistas, activistas independientes y pobladores del municipio de Paracho responsabilizaron públicamente al Ayuntamiento local del envenenamiento masivo de perros ocurrido recientemente en la plaza principal de la cabecera municipal.

A través de un pronunciamiento difundido por la Prensa Animalista de Michoacán, colectivos como el Comité Estatal Animalista de Michoacán (CEAM) y Promotoras de la Dignidad Animal Paracho señalaron que cuentan con testigos dispuestos a colaborar en la carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con testimonios ciudadanos, una camioneta oficial del Ayuntamiento, presuntamente con personal operativo a bordo, habría arrojado la sustancia tóxica con la que fueron envenenados varios perros en situación de calle. Posteriormente, alrededor de las 3 de la madrugada, la misma unidad habría regresado para recoger los cuerpos, según lo narrado por testigos.

Uno de ellos, Luis Daniel Godínez, habitante de Paracho, compartió que salió a pasear con sus mascotas cuando presenció el hecho:
“Fue una escena de horror. Intenté ayudar, pero mi perrita Nala murió. Exijo justicia”, expresó.

Luisa Quijano Ravell, vocera del colectivo D.A.R.A.M.O.R., lamentó que el envenenamiento “siga siendo usado como medida de control poblacional” por parte del gobierno municipal encabezado por Salvador Martínez Gutiérrez, de quien afirman se han incrementado este tipo de reportes desde su llegada a la administración.

Por su parte, Maribel Arreola Gallardo, abogada del CEAM, recordó que el Artículo 309 del Código Penal de Michoacán establece sanciones penales para quien incurra en actos de crueldad animal, incluyendo prisión y multas. Criticó que la inacción institucional “normaliza la violencia y transmite impunidad”.

Los colectivos exigieron que la FGE actúe con imparcialidad y transparencia en la investigación, sin encubrimientos. Además, reconocieron la disposición del Gobierno Estatal y del fiscal general, Carlos Torres Piña, para atender el tema de manera prioritaria.

SHA

¡Aprovecha! Apple Music lanza promoción en México: 2 meses por solo 9 pesos

Tacícuaro recibe 1er Festival de Artes Escénicas con la obra “La vendedora de nubes”

Así puedes conseguir las skins de terror en Fortnitemares 2025

Citi rechaza oferta de Grupo México; asegura continuidad y fortaleza de Banamex

PC Estatal activa refugios y refuerza vigilancia por tormenta tropical “Raymond”