Michoacán, entre los 7 estados con más homicidios en 2025: SESNSP

Michoacán, entre los 7 estados con más homicidios en 2025: SESNSP
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este martes, desde Palacio Nacional, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, presentó el informe mensual de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 31 de octubre pasado.

Te puede interesar:
Llegan 1,980 fuerzas federales a Michoacán; reforzarán seguridad
Michoacán, entre los 7 estados con más homicidios en 2025: SESNSP
En la entidad, esta semana inició el Plan Michoacán con el arribo de 1,980 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes serán desplegados en distintas regiones del estado con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad y reducir los índices delictivos.

Durante la presentación, dentro de la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que el promedio diario de homicidios dolosos en el país tuvo una disminución del 37 por ciento en comparación con septiembre de 2024, mes en el que inició la presente administración. Se pasó de 86.9 homicidios diarios a 54.5 en octubre de 2025, el nivel más bajo en los últimos 13 meses.

Michoacán, entre las entidades con mayor incidencia

De acuerdo con el informe del SESNSP, Michoacán se posicionó como la séptima entidad con mayor número de homicidios dolosos en el país durante el periodo de enero a octubre de 2025, aportando el 5.6% del total nacional. Solo en octubre, la entidad concentró el 6.4% de los casos, ubicándose en sexto lugar a nivel nacional.

A pesar de que 26 entidades lograron reducir su promedio diario de homicidios, Michoacán presentó una disminución del 11.8%, ubicándose entre los estados con reducciones moderadas. Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo fueron los que más lograron bajar su incidencia, con reducciones superiores al 50%.

Contexto nacional

Siete estados concentran el 51% de los homicidios dolosos en el país: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Esta tendencia se ha mantenido durante varios meses, según los registros del SESNSP.

En el análisis anual, se reportó una baja del 34% en el promedio diario de homicidios entre 2018 y 2025, pasando de 100.3 a 66.1 casos diarios.

En cuanto a otros delitos, se informó una reducción del 46% en el promedio diario de delitos de alto impacto en comparación con 2018. El robo de vehículo con violencia bajó 49%, y el robo a transportista con violencia, 54%. No obstante, el delito de extorsión mostró un aumento del 22.9% de 2019 a 2025, aunque con una tendencia a la baja en los últimos tres meses gracias a la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com