La revista nicolaita es editada de manera semestral y está dirigida a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades CORTESÍA
Educación

“Tzintzun” Revista de Estudios Históricos de la UMSNH reconocida por su nivel de calidad

El Instituto de Investigaciones Históricas publica la revista, que está ranqueada en SCOPUS

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Tzintzun” revista de Estudios Históricos del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), está ranqueada en SCOPUS, una de las bases de datos de referencias bibliográficas y citas de la Editorial Elsevier, de literatura Peer Review y contenido web de calidad.

La revista nicolaita es editada de manera semestral y está dirigida a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades, dicha publicación este año fue reconocida en su nivel de calidad, al pasar del Q4 a Q3 (los Cuartiles que van del Q4 al Q1, miden el índice de impacto), resultado del trabajo realizado por el Consejo Editorial encabezado por el doctor Agustín Sánchez Andrés, así como por las y los colaboradores.

Cabe señalar que, de acuerdo con información de la Coordinación de la Investigación Científica (CIC) de la UMSNH, SCOPUS, cuenta con herramientas para el seguimiento y visualización de los acervos bibliográficos más importantes en el mundo.

La revista “Tzintzun”, recibe trabajos originales que son sometidos a una evaluación rigurosa cumpliendo los estándares editoriales internacionales y desde sus inicios ha sido un espacio abierto a la divulgación de los quehaceres históricos, posturas ideológicas y enfoques teórico-metodológicos publicando trabajos de investigación con un perfil multidisciplinario, secciones de artículos, reseñas, información de archivos, documentos y debates.

RPO

Normalistas bloquean y prenden fuego a vehículo en Morelia-Pátzcuaro

Secretaría de las Mujeres repudia acoso a Sheinbaum y llaman a no revictimizar

Agujero negro devora estrella emite destello visible a 10 mil millones de años luz

¡Cuidado con lo que decoras! Árboles navideños podrían traer plagas forestales

Volcadura sobre el Libramiento de Morelia deja dos vehículos siniestrados