Educación

Escuela de Mercadotecnia de la UVAQ evoluciona con nuevas áreas

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Uso de inteligencia artificial, neuromarketing, conducta aplicada y realidad virtual, son algunas de las materias que se incorporan al nuevo plan de estudios de la licenciatura en Mercadotecnia y Ventas de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) para formar mercadólogos innovadores y disruptivos.   

"El neuromarketing no es más que palabras si no lo metes a un laboratorio”, comentó Ricardo Venegas, director de Mercadotecnia al explicar que además de teoría, los estudiantes de Mercadotecnia practican e investigan temas de conducta aplicada, ciberpsicología, realidad aumentada y realidad virtual.

La licenciatura en Mercadotecnia y Ventas de la UVAQ dura tres años y medio en modalidad semestral, es la única en Michoacán que cuenta con laboratorios de conducta y neuromarketing, además de que el Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA) la calificó como una escuela de calidad académica.

"El hecho de que nosotros hagamos evoluciones de planes de estudio implica que estamos actualizados, el impacto real que se tiene es que vamos a llegar a quienes se tiene que llegar y, sobre todo, que nuestros alumnos van a estar a la vanguardia de los temas que son relevantes en este mundo de la mercadotecnia", finalizó Ricardo Venegas.

#TeamUVAQ #Mercadotecnia #NeuroMarketing #NuevoPlanDeEstudios

rmr

México, pionero en crear una Guía de Clima Espacial ante tormentas solares

Prioritario, el fortalecimiento de las Policías municipales: Alfonso Martínez

Con Harfuch, Trevilla y Bedolla, inicia reunión para supervisar avances del Plan Michoacán

El Plan Michoacán marca un antes y un después en la construcción de la paz y la justicia en el estado: Fabiola Alanís

Descarta FGE fuga de escoltas de Carlos Manzo; seguirán en servicio