Habrá un Foro Anti Corrupción el próximo seis de septiembre (Foto: Ilustrativa) 
Noticias

Urgente la elaboración de un diagnóstico para erradicar actos de corrupción: Verduzco

MiMorelia.com

Por: Guadalupe Martínez/@Guadalupemtzo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Actualmente el sistema de anticorrupción en Michoacán enfrenta desafíos como falta de rendición de cuentas de los gobiernos y el cumplimiento de su función para evitar estos actos que lesionan a la sociedad michoacana, por ello, la directora del Observatorio Regional Zamora, Claudia Verduzco Moreno, convocó a los ciudadanos a formar parte de la elaboración del diagnóstico que precisará diversas temáticas.

La directora general informó a MiMorelia.com, que la intención es invitar a los actores de la sociedad, organizaciones, empresarios y académicos del estado para que formen parte de la última ponencia en un Foro que se llevará a cabo el 6 de septiembre a las 11:00 de la mañana en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) donde estará presente el especialista en el combate a la corrupción, José Roldán Xopa.

(Foto: Guadalupe Martínez)

Comentó que a dicha iniciativa se suma la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), que dirige la asociación Ethos y en la que participan 6 Estados, en un Colectivo denominado "Fuerza Ciudadana Anticorrupción".

Debido a que no está claro dónde se aplican los recursos públicos que ejercen tanto el gobierno estatal como de los 113 municipios y cuáles son los montos económicos, se decidió desde el Observatorio elaborar un diagnóstico en el que participen todos los sectores para posteriormente, trabajar en la elaboración de una agenda local anticorrupción.

"No hay políticas públicas en la entidad, y por tanto, no se puede medir los programas sociales a causa de una falta de planeación. Por eso, no se pueden evaluar las acciones de los gobernantes", evidenció.

Dicho diagnóstico, pretende identificar las fallas que existen en el sistema anticorrupción de Michoacán, pues a su juicio se carece de una verdadera rendición de cuentas de los funcionarios estatales y municipales, así como de transparencia.

Verduzco Moreno informó que es un proyecto a cuatro años, por lo que los dos primeros serán para concretar la agenda, y los otros dos, con la intención de aplicarla en los Ayuntamientos a fin de tener mejores resultados en esta materia.

También, remarcó la conformación del "Laboratorio Anticorrupción, Caso Michoacán", el cual funge como un conversatorio colectivo donde están todos los sectores para aportar en la creación de mejores políticas públicas que incluyan en una verdadera rendición de cuentas de los servidores públicos.

En su perspectiva, los ciudadanos organizados pueden encontrar los caminos para acceder a la entrega de información, que en ocasiones no se localiza en las páginas gubernamentales por la falta de rendición de cuentas. Dijo, que para ellos se requiere trabajar en la creación y desarrollo de los mecanismos de participación ciudadana a fin de que haya un contrapeso en la búsqueda de la transparencia.

Cabe recordar, que al Foro, asistirán integrantes de la Asociación Civil Ethos, el Laboratorio de Políticas Públicas, la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (Fucidim) y la UMSNH.

RMR

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz