

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha proclamada para concienciar a gobiernos, empresas y ciudadanos sobre los efectos devastadores que el calentamiento global está generando en el planeta, así como para impulsar acciones urgentes que permitan mitigar su impacto.
La celebración tiene su origen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y busca movilizar a la sociedad ante una amenaza que ya no es futura, sino presente. De acuerdo con la ONU, más de 3,600 millones de personas en el mundo viven en condiciones altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, como fenómenos meteorológicos extremos, pérdida de biodiversidad, sequías, incendios forestales y escasez de alimentos y agua.
En este contexto, el Día Internacional contra el Cambio Climático no solo es un llamado a la acción gubernamental, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo nuestras decisiones cotidianas pueden marcar la diferencia. Desde los hogares, hay una serie de medidas sencillas pero efectivas que pueden contribuir significativamente a la lucha contra el cambio climático.
Reduce el consumo de carne y lácteos
La ganadería industrial es responsable de hasta el 14.5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según la FAO. Disminuir su consumo ayuda al medio ambiente y mejora tu salud.
Ahorra energía y usa electrodomésticos eficientes
Desconectar aparatos que no usas, cambiar a focos LED y elegir equipos con bajo consumo energético puede reducir tu huella de carbono y tu recibo de luz.
Muévete de forma sustentable
Opta por caminar, usar la bicicleta, compartir coche o utilizar el transporte público. Si puedes, considera adquirir un vehículo eléctrico o híbrido.
Compra solo lo necesario y evita el desperdicio de alimentos
Se estima que un tercio de la comida producida a nivel mundial termina en la basura, lo que implica enormes emisiones innecesarias. Planea tus compras y conserva bien los alimentos.
Elige energías limpias y productos sostenibles
En la medida de tus posibilidades, apoya el uso de energías renovables como la solar o eólica. También opta por productos locales, reciclables, biodegradables o sin empaque plástico.
Planta árboles o apoya proyectos de reforestación
Los árboles son sumideros naturales de carbono. Una sola acción como sembrar un árbol puede tener un impacto positivo a largo plazo.
Desde Michoacán, diversas organizaciones ambientales han subrayado la importancia de educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre cómo pequeñas decisiones individuales pueden multiplicar su efecto cuando se convierten en hábitos colectivos. Apagar la luz al salir de una habitación, cerrar la llave mientras se cepillan los dientes o reciclar correctamente puede parecer mínimo, pero son actos diarios que suman a una causa global.
BCT