(Foto Cortesía) 
Noticias

UMSNH presenta la Estrategia Digital Nicolaita

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- Con el objetivo de articular políticas públicas universitarias de forma transversal para garantizar el derecho fundamental al acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación e impulsar la inclusión digital de la Comunidad Nicolaita, este día fue presentada la Estrategia Digital Nicolaita (EDN) por el secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor.

Explicó que, con la reforma constitucional en materia de Telecomunicaciones, específicamente al artículo 6° -que establece que "(…) El Estado garantizará el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet (…)"- la Universidad está obligada a proteger y garantizar estos derechos.

Entre los objetivos más importantes destacó: "Impulsar la inclusión digital en la docencia, la investigación científica, la cultura y extensión universitaria, haciéndolas más eficaces e innovadoras; así como desarrollar el gobierno abierto digital, consolidando la transparencia y rendición de cuentas en la Universidad y acelerando la inserción de la Comunidad Nicolaita en la Sociedad de la Información".

El funcionario nicolaita comentó que los fundamentos legales que le dan sustento a la EDN son: el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Declaración de Principios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información; la Agenda 23-30 para el Desarrollo Sostenible emitida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Visión y Acción de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020 de la UMSNH.

Durante la presentación, efectuada en el Centro de Información Arte y Cultura de Ciudad Universitaria, Pérez Pintor explicó que los ejes estratégicos de la ADN están estructurados en cinco apartados fundamentales:

  • Conectividad y tecnologías digitales
  • Inclusión digital
  • Gobierno abierto y digital
  • Incidencia en la educación de las habilidades digitales
  • Cultura digital

PO

Creció 12.0% en julio la adquisición de vehículos nuevos en Michoacán

Desfogan presa de Cointzio; la reportan al 98.65 % de su capacidad

Habilitan paso parcial tras socavón en carretera Apatzingán–Nueva Italia

La banda moreliana Yermo Yerto alista su primer álbum de estudio

Aseguran más de mil 900 dosis de drogas tras cateos en Morelia; hay una pareja detenida