La administración de Silvano Aureoles debe definir una estrategia para aprovechar este potencial de cara al T-MEC, subrayó (Foto Cortesía)  
Noticias

Sector de actividades primarias crece pese a pandemia: Alfredo Ramírez

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El sector de actividades primarias es el único que no se ha contraído durante la pandemia de coronavirus, por lo que la producción del campo michoacano debe ser apoyada como un sector estratégico para la reactivación económica del estado y del país, señaló el diputado Alfredo Ramírez Bedolla.

Refirió que de acuerdo con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), dado a conocer por el INEGI, durante el mes de mayo las actividades terciarias tuvieron una contracción de -3.2 por ciento, y las secundarias cayeron también -1.8 por ciento respecto del mes anterior.

(Foto Cortesía)

En cambio, añadió el diputado de Morena, las actividades en el sector primario tuvieron un repunte de 1.6 por ciento respecto al mes anterior, y un crecimiento de 2.5 por ciento en relación con el mes de mayo del 2019, por lo que se confirma como un sector estratégico para la reactivación económica, que además se ha visto fortalecido con la entrada en vigor del T-MEC.

Alfredo Ramírez señaló que el T-MEC está teniendo un impacto positivo en Michoacán, estado líder en producción primaria, ya que productos michoacanos como el mango y la guayaba se están abriendo camino en mercados de Canadá y Estados Unidos, según han referido productores michoacanos que han logrado amortiguar el impacto de la pandemia.

"El Gobierno del Estado debe voltear a ver a los productores michoacanos y generar una estrategia de apoyo a la producción en el campo michoacano, ya que en estos momentos en el que algunos comienzan a abrir mercados internacionales requieren de mayor apoyo para poder mantener las exportaciones y consolidarlas en beneficio de los sistemas producto en general", subrayó el legislador.

Añadió que las agroexportaciones de Michoacán tienen un valor anual de 91 mil millones de pesos, por lo que la administración de Silvano Aureoles debe definir una estrategia para aprovechar este potencial de cara al T-MEC, ya que el sector agropecuario es clave para la reactivación económica y genera alrededor de 500 mil empleos.

Boletín/PO

Aleks Syntek comparte imagen de IA con Ozzy y se dice el heredero musical tras su muerte

Vinculan a proceso a hombre que incendió el domicilio de Jaime Rodríguez “El Bronco”

María Antonieta confirmó que todo lo que se ve en serie de Chespirito "pasó en la vida real"

Crear la Fiscalía Especializada o abordar el maltrato animal como es, la exigencia del IMPA a nuevo fiscal

Ana Paula Vázquez, Matías Grande y Ángela Ruíz dominan World Archery México Championship 2025