Salud

¿Inflamación digestiva? Este condimento puede ayudarte

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un mundo cada vez más consciente de la salud intestinal, un humilde ingrediente mediterráneo podría tener la clave para aliviar la inflamación digestiva: las alcaparras.

Estas pequeñas gemas verdes, conocidas por su sabor intenso y ligeramente ácido, no son sólo un condimento para pastas o ensaladas. Según el blog gastronómico La Boulette, su uso medicinal se remonta a la Antigua Grecia y Roma. Dioscórides, médico del siglo I, ya destacaba sus propiedades digestivas.

Las alcaparras son los botones florales no abiertos del arbusto Capparis spinosa, que crece principalmente en regiones mediterráneas. Tras su recolección manual, se curan en salmuera o sal seca para eliminar su sabor amargo natural y desarrollar su característico gusto salado y picante.

Además de realzar platos como el vitel toné, la salsa tártara o la putanesca, las alcaparras poseen propiedades que van más allá del gusto.

Estudios científicos sugieren que sus antioxidantes pueden reducir procesos inflamatorios, lo que beneficia especialmente al sistema digestivo.

Altos niveles de antioxidantes

Contienen flavonoides como la quercetina y la rutina, que ayudan a proteger las células del envejecimiento prematuro.

Bajas en calorías

Una cucharada aporta menos de 5 calorías, lo que las convierte en una opción ideal para quienes cuidan su peso.

Aporte de micronutrientes

Proveen pequeñas dosis de vitamina K, hierro y cobre, importantes para la salud ósea y la coagulación sanguínea.

Estimulan la digestión

Sus compuestos amargos naturales pueden favorecer el apetito y mejorar el proceso digestivo.

Cuidado con el sodio

Pese a sus beneficios, las alcaparras deben consumirse con moderación, especialmente por personas con hipertensión. Al conservarse en salmuera o vinagre, su contenido de sodio es alto. Se recomienda enjuagarlas antes de su consumo.

RPO

492 años de fundación hispánica de Uruapan

Indicaciones Geográficas protegen el patrimonio cultural de Michoacán: Secum

Amores Extintos: repostería artesanal para consentir y celebrar la vida de tus perritos y gatitos

‘No es animalito de nosotros’: Zoo de Morelia aclara caso de martucha electrocutada

Continúan con gran éxito, actividades de la IV Feria del Libro de Morelia