Aislamiento, cubrebocas y vacunas: así debes actuar ante un caso de sarampión

Aislamiento, cubrebocas y vacunas: así debes actuar ante un caso de sarampión
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El sarampión en México encendió las alertas sanitarias al registrarse 4 mil 353 casos confirmados y 17 muertes en lo que va de 2025, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSA) presentadas en la conferencia “La mañanera del pueblo”.

El titular de la SSA, doctor David Kershenobich, explicó que el gobierno federal activó un protocolo de respuesta rápida con el objetivo de contener la propagación del virus y proteger a la población.

  • Vigilancia activa en 25 manzanas alrededor del primer caso.

  • Activación del Equipo de Respuesta Rápida (ERRA).

  • Investigación de cada brote en un plazo máximo de 48 horas.

  • Seguimiento de contactos durante 30 días.

  • Vacunación selectiva en las primeras 48 a 72 horas en la zona afectada.

El IMSS recomienda medidas específicas de cuidado en casa:

  • Mantener a la persona enferma aislada en una habitación ventilada.

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o gel al 70%.

  • Uso de cubrebocas N95 en el paciente cuando esté cerca de otros.

  • Evitar contacto con bebés, adultos mayores, embarazadas e inmunodeprimidos.

  • Acudir de inmediato a urgencias en caso de dificultad respiratoria, fiebre persistente o alteraciones neurológicas.

  • No usar remedios caseros; sí mantener hidratación y desechar pañuelos en bolsas exclusivas.

El doctor Kershenobich informó que entre enero y agosto de 2025 se aplicaron casi seis millones de dosis contra el sarampión en el país.

Las vacunas disponibles son la triple viral (SRP), que protege a niñas y niños contra sarampión, rubéola y paperas, y la doble viral (SR), para adolescentes y adultos.

Recomendaciones de la SSA durante el brote:

  • Bebés de 6 a 11 meses pueden recibir una “dosis cero”.

  • Niñas y niños de 6 meses a 9 años requieren dos dosis.

  • Adolescentes y adultos de 10 a 49 años deben contar con dos dosis (si no han sido vacunados).

  • Personal de salud y personas en contacto con casos positivos deben aplicarse el biológico.

La SSA recordó a la población revisar su cartilla de vacunación y acudir al centro de salud más cercano. Para ubicar puntos de vacunación, se puede llamar al 079.

El sarampión es un desafío persistente, pero no invencible. La clave está en la vacunación y la prevención”, subrayó la Secretaría.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com