La funcionaria desglosó que la exigencia de los sindicalizados de la educación se divide en 75 millones de pesos para pago de trabajadores
ALEJANDRO A.
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre pagos a trabajadores eventuales, homologados, así como programas sindicales, el magisterio michoacano pretende percibir 257 millones de pesos el próximo año, monto que no está contemplado en la Ley de Ingresos que envió el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al Poder Legislativo.
Así lo informó en reunión con legisladores la secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila Gutiérrez, quien advirtió que no se destinarán recursos para estas pretensiones al margen de la ley por parte de los trabajadores de la educación.
Lo que piden no está en la norma, no vamos a ceder a eso. Lo que implica es justamente que dejemos de atender algunas otras cosas en las escuelas”Yarabí Ávila Gutiérrez
La funcionaria desglosó que la exigencia de los sindicalizados de la educación se divide en 75 millones de pesos para pago de trabajadores eventuales, 109 millones de pesos para el pago de programas alternativos, así como 73 millones de pesos para pagos de trabajadores homologados no transferidos.
En este último caso, de trabajadores homologados no transferidos, las pretensiones se dividen en 35 millones de pesos para cubrir el bono de productividad y el bono de fomento educativo, en tanto que 38 millones de pesos serían para “superación educativa” y apoyo a la economía familiar.
SJS