ESPECIAL
Mundo

Greta Thunberg es deportada tras participar en flotilla humanitaria hacia Gaza

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La activista climática sueca Greta Thunberg fue deportada este martes por el gobierno de Israel, luego de ser detenida mientras participaba en una flotilla humanitaria que intentaba romper el bloqueo marítimo a la Franja de Gaza.

La información fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que calificó la acción como una respuesta a una “provocación mediática” organizada por grupos pro-palestinos.

La flotilla, que transportaba ayuda humanitaria, fue interceptada en aguas internacionales y redirigida al puerto israelí de Ashdod.

Thunberg, al llegar esposada a París tras su liberación, declaró que había sido “secuestrada en aguas internacionales” por fuerzas israelíes y calificó la acción como un “acto ilegal”. Además, sostuvo: “La verdadera historia es que hay un genocidio en curso en Gaza, con hambruna sistemática por el bloqueo”.

Las autoridades israelíes defendieron la operación, argumentando motivos de seguridad nacional y el mantenimiento del bloqueo a la Franja de Gaza. Sin embargo, tanto Thunberg como otros activistas insistieron en que su propósito era visibilizar la crisis humanitaria que afecta a la población palestina.

Las imágenes de la activista esposada generaron fuerte impacto en redes sociales y medios internacionales, alimentando el debate sobre la criminalización del activismo y el acceso humanitario en zonas de conflicto.

rmr

Asegura Policía de Morelia motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación

Ramírez Bedolla se reúne con Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al Plan Michoacán

Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Parácuaro

Viva Aerobus extiende suspensión de vuelos del AIFA a EE.UU. hasta enero de 2026

Avanza México hacia un Sistema Nacional de Cuidados: Secretaría de las Mujeres