Greta Thunberg denuncia ‘secuestro’ tras abordar barco con ayuda para Gaza

Israel califica la misión como “un espectáculo mediático para redes sociales”
La ONU exige una explicación tras perder contacto con la embarcación
La ONU exige una explicación tras perder contacto con la embarcaciónESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La activista sueca Greta Thunberg fue interceptada en alta mar por fuerzas israelíes mientras se dirigía a Gaza a bordo del barco humanitario Madleen, operado por la coalición Flotilla de la Libertad. La embarcación buscaba entregar ayuda a la población civil en la Franja, actualmente asediada por Israel.

La organización denunció la acción como un "secuestro" en una publicación en la red social X, donde señaló: “¡SOS! Los voluntarios de 'Madleen' fueron secuestrados por las fuerzas israelíes. ¡Presionen a sus ministerios de Asuntos Exteriores y ayúdennos a mantenerlos a salvo!”.

Desde el barco, en un video pregrabado, Thunberg afirmó: “Estamos siendo interceptados y secuestrados en aguas internacionales por las fuerzas de ocupación israelíes o sus aliados. Pido a Suecia y a la comunidad internacional que intervengan para garantizar nuestra liberación”.

La embarcación zarpó desde Sicilia y tenía como objetivo romper el bloqueo naval sobre Gaza, entregar alimentos básicos como arroz y leche para bebés, y visibilizar la crisis humanitaria.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Israel minimizó la acción, calificándola como “un espectáculo mediático”. Mediante un comunicado, informaron que los 12 activistas, incluidos Thunberg y la diputada francesa Rima Hassan, se encontraban en buen estado, con acceso a agua y alimentos. “El espectáculo ha terminado”, puntualizó el mensaje oficial.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, confirmó que ordenó la intercepción, aludiendo a “motivos de seguridad nacional” y lanzando una dura crítica contra Thunberg, a quien acusó de antisemitismo, pese a que la activista ha rechazado anteriormente tal señalamiento.

Katz añadió: “No permitiremos que nadie rompa el bloqueo, cuyo propósito es evitar el suministro de armas a Hamás”, grupo que en octubre de 2023 ejecutó un ataque que dejó más de 1,200 israelíes muertos y más de 50 mil palestinos han fallecido desde entonces, según datos de autoridades locales.

La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, expresó su preocupación, al perder contacto con el Madleen y urgió a gobiernos europeos a exigir una explicación completa por la detención en aguas internacionales.

Mientras Israel sostiene que en las últimas dos semanas han entrado más de mil 200 camiones de ayuda a Gaza, los organizadores de la flotilla defienden la acción como un acto simbólico y necesario ante la crisis de hambruna que enfrenta gran parte de los 2.3 millones de habitantes del enclave palestino.

Te puede interesar:
Policía de Los Ángeles dispara contra periodista en plena cobertura [VIDEO]
La ONU exige una explicación tras perder contacto con la embarcación

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com