Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una sesión marcada por la tensión política, el Congreso del Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente” y designó de inmediato al presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, como presidente interino del país andino.
El nuevo mandatario asumirá el poder Ejecutivo hasta las elecciones generales previstas para abril de 2026.
La decisión fue tomada sin votos en contra ni abstenciones, lo que evidenció un consenso inusual en el Congreso peruano. Boluarte, quien llegó al poder tras la destitución de Pedro Castillo en diciembre de 2022, no acudió al Congreso para ejercer su defensa.
Durante la madrugada, Jerí Oré juró como presidente interino y de inmediato anunció una cruzada contra la criminalidad, declarando “la guerra a la delincuencia”. El nuevo jefe de Estado subrayó que contará con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y llamó al Poder Judicial y al Ministerio Público a sumarse a esta estrategia de seguridad.
En lo que va de 2025, al menos 180 conductores de autobuses han sido asesinados por negarse a pagar extorsiones, según reportes locales. La criminalidad ha escalado de forma alarmante, especialmente en el transporte público.
Jerí ya había convocado a las principales instituciones del Estado para coordinar acciones contra el crimen organizado. Aseguró que su gestión será de “transición, empatía y reconciliación nacional”, y apeló a un acuerdo mínimo entre las fuerzas políticas.
Pese al discurso enérgico, la llegada de Jerí Oré al poder no está exenta de controversias. Existen denuncias públicas previas por presunta agresión sexual y cuestionamientos éticos en su contra, los cuales ha negado. Estas acusaciones, aunque no judicializadas, continúan presentes en el debate público peruano.
Las elecciones generales están convocadas para abril de 2026, pero el camino hacia esa fecha estará marcado por tensiones institucionales, demandas ciudadanas y presión internacional.
mrh