DAVID RANGEL
Morelia

Presentan agenda “Por ti, por mí, por nuestra ciudad”; invitan a candidatos a integrarla en sus propuestas

Esta agenda propuesta por sociedad organizada contempla aspectos de gobernanza, medio ambiente, igualdad de género, bienestar, participación ciudadana, investigación académica y movilidad urbana

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La mañana de este domingo se presentó la agenda diseñada por ciudadanía organizada, en la que se aborda la atención de problemáticas sociales urgentes, misma que se hará llegar a a candidatura de diversos cargos de elección en Michoacán.

Señalaron que es de superior interés que estas propuestas que consideran aspectos de gobernanza, medio ambiente, igualdad de género, bienestar, participación ciudadana, investigación académica y movilidad urbana, sean tomadas en cuenta dentro de el trabajo con el que contenderán los más de mil candidatos a cargos públicos en el estado.

Puntualizaron que las candidaturas comprometidas por Morelia, son los que van por la presidencia municipal, diputaciones locales, diputaciones federales y senadurías, mismos a los que estarán invitando a firmar por el compromiso de la integración de estos puntos fundamentales para el desarrollo de la sociedad en condiciones de calidad de vida.

Organizaciones civiles y colectivos como James Wolk Morelia, Bicivilizate, Frecuencia Urbana, Proyecto Arroyo de Tierras y Contraflujo, hicieron un llamado la participación proactiva de la ciudadanía en el ámbito de las elecciones 2024, por lo que invitaron a conocer los detalles de estos 7 ejes temáticos todos los domingos en la ciclovía de Morelia, frente a las Tarascas.

Con esta agenda, se pretende que todos los cargos de elección popular incluyan diversas acciones y temas transparentables, encontrando prioritaria la protección de cuerpos de agua, la movilidad vehicular, ciclista y peatonal, la reapropiación colectiva de los diferentes espacios públicos que existen en el municipio, la transparencia y el acceso a la información en materia de obras y servicios públicos.

Respecto al uso de la ciclovía dominical con fines político-electorales y de campaña, el representante y fundador de Bicivilizate, Juan Arevalo Ayala, aseguro que será indispensable una coordinación para que no exista una apropiación de los espacios públicos por parte de los diferentes partidos políticos contendientes, y pese a que no está escrito en su propuesta, esperan encontrar el acercamiento de los diferentes dirigentes para acordar un método en el que sea respetuoso el uso de los espacios públicos durante la viniente jornada.

oag

Urgente replantear la estrategia de seguridad: Observatorio de Seguridad Humana de la Región Apatzingán

Usan imagen de TEMU para estafas: alertan por robo de datos

Deforestación se ha ralentizado en todo el mundo: FAO

House of Kong llega a México: la experiencia Gorillaz en 2026

Así debes comer el huevo si quieres aprovecharlo al 100%