VIOLETA GIL
Morelia

Inteligencia artificial, un reto en el combate contra la violencia digital: Olimpia Coral

Olimpia Coral Melo llamó a los congresos locales a armonizar los códigos penales estatales

Violeta Gil

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La inteligencia artificial es uno de los retos más preocupantes en el combate contra la violencia digital, aseguró la activista Olimpia Coral Melo durante su visita a la capital del estado en donde impartió a jóvenes una charla sobre la prevención de este delito.

Coral Melo llamó a los congresos locales a armonizar el Código Penal Federal con los códigos estatales, luego de resaltar que la Ley Olimpia sí reconoce tanto el material real como el alterado e, incluso, recordó que a consecuencia de ello ya hay un detenido vinculado a proceso del Instituto Politécnico Nacional.

Esto significa que por medio del artículo 199 del Código Penal Federal se reconoce no sólo la difusión sino la producción de imágenes reales o alteradas y entonces ahí entra la inteligencia artificial", explicó en entrevista.

Olimpia resaltó la necesidad de armonizar en los estados, donde no siempre se ve la ley de la misma manera e informó que hasta el momento hay tres códigos armonizados, el de Ciudad de México, Chiapas y el de Puebla que está por salir.

"Eso no significa que ya sea todo lo que tengamos que hacer y que ya sea una panacea y esto tampoco significa que en todos los estados se está viendo de esa manera [...] En este momento hay 3 códigos armonizados: Ciudad de México, esta semana sale el de Puebla y Chiapas y nos falta checar la revisión sobre los estados que faltan, haremos el llamado a los congresos para poderlo armonizar", agregó.

En el marco de su conferencia, organizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Coral Melo dio a conocer algunas cifras:

  • Más del 80 por ciento de las personas que han hecho sexting se han encontrado en condiciones no seguras para hacerlo.

  • 73 por ciento de las víctimas de violencia sexual digital en el año 2022 fueron alumnas universitarias.

  • Y hasta en el 80 por ciento de los casos fueron hombres los agresores.

rmr

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro

Este domingo Michoacán tendrá nuevo Fiscal de Justicia

Domingo frío en Morelia: hasta 12°C y alta probabilidad de lluvia

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp para consolidar al IMSS Bienestar

Atacan a policías de Buenavista, ahora en Santa Ana Amatlán; un civil resultó herido por bala perdida