CAPTURA DE PANTALLA
Morelia

Hasta 250 asentamientos irregulares hay en Morelia, pero la cifra es “volátil”: Sedum

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre 200 y 250 asentamientos humanos irregulares existen en Morelia, afirmó, Joanna Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia, quien destacó que es “volátil” la cantidad porque en ocasiones se integra una con otra o se van regularizando.

Justo se está depurando el registro porque en algunos casos, no se ha presentado algún avance, o que ya se han fusionado, o que antes eran una y ahora son dos etapas, por eso es que el número a veces es volátil y no podemos dar una cifra cierta al día
Joanna Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia

La funcionaria municipal dijo que el camino de la regularización, o la “cadenita” de dónde se empiezan a regularizar, es que tengan un uso de suelo destinado como habitacional con lo que se aprueba su autorización definitiva.

Asimismo se debe acreditar la propiedad, que ese es otro de los grandes retos en las colonias irregulares.

Muchas veces fueron ejidales o eran de algún líder o era propiedad estatal o algunas propiedades municipales; así como que tengan un dictamen de no riesgo y factibilidades de servicios agua potable, luz, principalmente drenaje, alcantarillado
Joanna Moreno Manzo, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia

Después se trabaja en lo que se llama un Visto Bueno de lotificación y vialidad: “Es donde ya vemos mapeados los lotes y que las calles cumplan con el mínimo para una colonia popular; antes se les conocía como de urbanización progresiva”.

Además, es esencial que cuente con áreas de donación: a quienes cumplen, se les subsidia desde el Programa Vivienda Digna con algunos gastos.

En tanto que, “cuando llega a haber alguna invasión, después de un determinado tiempo, si la propiedad tiene dueño, se busca llegar a un acuerdo comercial pero al final el que tiene la propiedad debe iniciar los trámites de la regularización. Es un proceso largo porque muchas veces tardan mucho en acreditar la propiedad”, finalizó la funcionaria.

oag

Conectamos el conocimiento a través de vialidades: Gladyz Butanda

A construir proyectos y a trabajar en equipo, insta Yarabí Ávila a egresados de Bachillerato

Julio César Chávez: ‘Estoy preocupado, pero confío en mi hijo’

Casi 300 pasajeros en el primer vuelo de Morelia a Ixtapa-Zihuatanejo

Atiende SICT 18 mil baches y más de 11 mil kilómetros con programa bachetón