AHOLIBAMA ANDRADE
Morelia

En Morelia se logra vinculación a proceso por caso de violencia digital: Semmujeris

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– La Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) informó que uno de los casos de violencia digital reportados ante la dependencia ya fue vinculado a proceso ante las autoridades correspondientes.

Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de Semmujeris, señaló que en lo que va del año se han recibido 13 reportes de violencia digital, provenientes no solo de Morelia, sino también de municipios como Pátzcuaro, Uruapan y de la Meseta Purépecha.

Precisó que todos los reportes están relacionados con la difusión de contenido sexual sin consentimiento, o bien, con amenazas de compartirlo.

Respecto al caso ya vinculado a proceso, indicó que no puede brindar más detalles debido a la secrecía de la investigación, pero precisó que se trata de la difusión de contenido íntimo de una mujer adulta originaria de Morelia.

De los 13 reportes, indicó que cinco están relacionados con el uso de inteligencia artificial. También mencionó que no en todos los casos las mujeres han solicitado acompañamiento para presentar una denuncia ante la Fiscalía.

Sobre las zonas desde donde se han recibido reportes en Morelia, mencionó Villas del Pedregal, Tenencia Morelos y el Centro Histórico. En cuanto a las edades de las víctimas, indicó que son variadas, pues han recibido casos de adolescentes, así como de mujeres de 18 y 25 años.

Finalmente, Hernández Abarca reconoció que todavía es difícil que las mujeres víctimas de violencia digital acudan a denunciar o a solicitar acompañamiento, debido a la persistente revictimización, tanto en sus núcleos familiares como por parte del personal de las instituciones públicas. A esto se suma el temor de que el contenido sea difundido nuevamente, entre otras razones.

Adicionalmente, Johanna Balderas, integrante de Defensoras Digitales, indicó a medios de comunicación que, en los casos de denuncias por violencia digital, lo que frena una gran parte de los procesos es la falta de pruebas; por ende, subrayó la importancia de que en Morelia se cuente con esta vinculación a proceso.

“Era muy difícil que se llegara a vinculación a proceso, entonces después de cinco años que se aprobó la Ley Olimpia aquí en el estado, esta serie de reformas sí se me hace importante que por fin tengamos la primera vinculación a proceso”
subrayó Balderas, quien agregó que la sanción por este delito, por las agravantes del caso, podría alcanzar hasta 9 años de prisión

RPO

¡Hadouken! Revelan elenco de la película de Street Fighter

El Día de la Independencia de Trump; recortes sociales y castigo a migrantes

Indispensable que Fiscalías cuenten con indicadores propios de su función sustantiva: ALS

Llega a Michoacán la primer Copa Américas para tiro con arco: Sectur

Icatmi reconocido por su apoyo a niños con cáncer