MIMORELIA
Morelia

De mil 500 a 300 se redujeron las tolerancias en el Centro Histórico de Morelia

El director de Mercados informó que se ha disminuido la presencia de comerciantes ambulantes en el primer cuadro, gracias al trabajo constante para rescatarlo

Fátima Miranda

Morelia, Michoacán.- Desde hace un año, el Ayuntamiento de Morelia ha realizado un trabajo que ha redundado en disminuir hasta en cinco veces las tolerancias para vender en el Centro Histórico, aseguró el director del Mercados de Morelia, Marco Antonio Garibay González.

Recordemos que cuando yo llegué a la Dirección de Mercados había más de mil 500 tolerancias otorgadas y ahorita tenemos autorizadas alrededor de 300 tolerancias pero no trabajan todos los días
Marco Antonio Garibay González, director de Mercados de Morelia

Detalló que tal y como lo ofreció el presidente municipal, Alfonso Martínez, se ha avanzado en el proceso.

El funcionario ejemplificó haberse reunido con los dirigentes que representan a los vendedores de globos y, junto con ellos, redujeron “alguna cantidad de gafetes que tenían para poder conservar las mismas posiciones”.

Garibay González añadió que hicieron roles de trabajo con las cuatro uniones de globeros en Morelia, cada una de las cuales representa a entre 48 y 60 agremiados, que trabajan en distintos momentos para no empalmarse.

Respecto al trabajo con tamaleros, el director de Mercados dijo que se está haciendo un operativo para que quienes queden registrados ya no se puedan mover de su lugar y no pueda llegar un puesto más, además de que deben desocupar sus espacios máximo a las 10:40 de la mañana.

Permanecen inspectores para controlar venta ambulante

Por otra parte, el funcionario municipal dijo que en las inmediaciones de la Plaza Valladolid se realiza un trabajo constante porque hay paperos, churreros, garbanceros que no tienen tolerancia y ellos “lamentablemente no son de Morelia, sino del municipio de San Lucas”.

Sobre los artesanos urbanos de la plaza de San Agustín, afirmó que están tolerados desde el jueves, viernes, sábado y domingo, “ellos tienen ya ahí, alrededor de ocho años trabajando”, mientras que los eloteros no están tolerados y son quienes incluso, ya han sido detenidos.

oag

Continúa instalación de vallas en la zona del monumento a Lázaro Cárdenas

Se analizará presentación de posible remoción de la presidenta de la Mesa Directiva, adelanta Sandra Garibay

Inician inscripciones en UMSNH para carreras del área de Ciencias Exactas, Ingenierías y Arquitectura

Cámara de diputados revisará Ley de Extradición tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EU

Salud casa por casa beneficia a 450 mil michoacanos: Bedolla