Se esperaba que el miércoles pasado llegaran a Michoacán recursos de participaciones federales, pero no hay información sobre la transferencia de dinero (Foto: Cortesía) 
Morelia

CNTE realiza bloqueo en Torre Financiera de Morelia

Magisterio democrático exige el pago de sueldos para 28 mil trabajadores del sector con clave estatal

Aned Ayala

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este viernes, integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán una manifestación en la Torre Financiera de Morelia en exigencia del pago de sueldos para 28 mil docentes con plaza estatal.

Como parte de las acciones escalonadas que realiza el magisterio democrático en distintas regiones de Michoacán, este día la concentración está programada para realizarse durante la mañana y parte de la tarde para presionar a las autoridades por incumplimiento a compromisos laborales.

Lo anterior debido a que se adeuda la primera quincena de agosto que representa 412 millones de pesos para este sector, además de bonos rezagados del 2020 que en total suman más de 650 millones de pesos pendientes a los trabajadores de la educación.

(Foto: cortesía)

A su vez, la fracción magisterial Poder de Base del SNTE-CNTE continúa con bloqueos en la comunicación ferroviaria y vialidades de la comunidad de Caltzontzin en Uruapan donde desde el 31 de julio comenzaron los cierres con afectación a más de 19 trenes varados.

A esta última se sumaron egresados normalistas de las generaciones 2019 y 2020 con quienes desde el pasado 16 de agosto se coordinan las acciones en esa región con la intención de conseguir plazas automáticas para más de mil jóvenes.

De acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado, se esperaba que el miércoles pasado llegaran a Michoacán recursos de participaciones federales para los municipios y con ello la posibilidad de pagar la quincena a los docentes, sin embargo, no hay información en la dependencia sobre la transferencia de dinero desde el gobierno central.

Hace unos días el gobernador Silvano Aureoles Conejo buscó a la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar seguimiento a la federalización de la nómina educativa sin resultados favorables ya que, según informó en sus redes sociales, no fue recibido por el titular del área, Óscar Flores Jiménez.

EA

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito