Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la cercanía del concierto “Jalo” con Chayanne en el estadio Morelos el próximo 22 de febrero, el director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Lenin López García, compartió que se tiene la iniciativa para que se puedan hacer festivales Jalo pero en los espacios públicos recuperados de las colonias, aunque serían con bandas y talentos locales.
En entrevista con medios de comunicación, el director del Ijumich comentó que se hacen las gestiones correspondientes para que se puedan hacer otros festivales “Jalo”, también para el sector juvenil, como lo fue en su momento con las presentaciones de El Tri, Molotov, Caifanes, El Gran Silencio y Panteón Rococó; pero con la intención de que el artista o grupo reconocido, tenga a talento michoacano como telonero.
“Algo que quiero impulsar mucho es a los artistas locales, de hecho, me han buscado muchos jóvenes que piden la oportunidad de presentarse en un Jalo Fest, vamos a buscarlo, que en el siguiente concierto los que abran sean artistas locales. Incluso, voy a invitarlos a que hagan conciertos en estos espacios que estamos recuperando, para que también sea un tema dinámico de música y deporte”, platicó.
Argumentó que la población tiene derecho a actividades recreativas, porque no todos los ciudadanos tienen la posibilidad de ir a un concierto de un artista, por eso los festivales Jalo son gratuitos y solo con un dinámica con causa.
mrh