Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el primer semestre del 2025, en Michoacán se han registrado 153 muertes relacionadas con accidentes en motocicleta o bicicleta, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
El mes con mayor número de casos fue marzo, con 34 defunciones, seguido por enero y mayo, ambos con 30 muertes. En contraste, abril registró el menor número de casos, con 16 incidentes fatales, mientras que en febrero fueron 24 y en junio 19 casos.
Estos datos muestran un promedio de 25 fallecimientos mensuales por este tipo de hechos, lo que coloca a las motocicletas y bicicletas como actores viales de alto riesgo en la entidad.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través del área de Seguridad Vial, informó que durante el mismo periodo sólo ha atendido 10 incidentes viales que involucran vehículos de tracción humana, es decir, bicicletas. De estos, cinco ocurrieron en Morelia y cinco en otros municipios del estado.
Sin embargo, la SSP aclaró que no contabiliza decesos en su registro de incidentes viales, lo que impide conocer cuántas de estas atenciones derivaron en muertes.
Hace unas semanas, Seguridad Vial compartió que van más de 598 siniestros solamente de motocicleta, entre enero y los primeros días de julio de 2025. Al desglosar la información, en lo que va del año los meses con mayor número de incidentes han sido marzo, con 135; en mayo fueron 116 y en abril atendieron 102. Solo en lo que va de julio ya se contabilizan 20 accidentes relacionados con motocicletas en todo el estado.
Los datos de Seguridad Vial revelan que el tipo de siniestro más común ha sido el choque entre motocicleta y vehículo, con 424 casos registrados; le siguen las caídas de motociclistas, con 100 reportes; choques entre motocicletas, con 59, y choques entre camión y moto, con 15.
En cuanto a los municipios con mayor número de accidentes, Morelia concentra 464 siniestros, lo que representa casi el 77 % del total estatal; le siguen Zamora (39), Apatzingán (32), Zitácuaro (21) y Uruapan (18).
AML