Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la entidad, Protección Civil y los ayuntamientos municipales han activado los 256 refugios temporales por el riesgo que representa el huracán "Erick", que, si bien podría tocar tierras michoacanas como tormenta tropical, dejaría lluvias intensas.
De acuerdo con Protección Civil, 55 de los refugios temporales se ubican en la costa michoacana y sierra-costa, pero la instrucción es estar alerta en todo el estado, con el objetivo de salvaguardar la vida e integridad de quien lo requiera y esté en riesgo durante el paso del huracán "Erick" o algún otro fenómeno meteorológico que se presente durante la temporada de ciclones y huracanes en el Pacífico.
Son los ayuntamientos quienes han puesto en operación estos refugios, los cuales, de acuerdo con el coordinador de Protección Civil Michoacán, Amuravi Ramírez Cisneros, en entrevista para MIMORELIA.COM, son aprobados por la dependencia y se trabaja en conjunto para su atención.
Aquila tiene 22 refugios habilitados, mientras que Lázaro Cárdenas 20, Coahuayana 4, Tumbiscatío 4, Arteaga 3, Aguililla 1 y Coalcomán 1. La población puede consultar la siguiente liga: siir.michoacan.gob.mx, a fin de conocer la ubicación de los refugios.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán "Erick" -categoría 3- tocó tierra esta mañana en Pinotepa Nacional, Oaxaca. En Michoacán se prevén lluvias intensas en Lázaro Cárdenas y muy fuertes en la región del Balsas, además de precipitaciones en Costa, Infiernillo, Tepalcatepec, Tierra Caliente, Cuitzeo, Oriente, Bajío, Lerma-Santiago, Región Purépecha y Pátzcuaro-Zirahuén.
Dentro de las recomendaciones que emite Protección Civil está permanecer atento a la información meteorológica; limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras, además de evitar tirar basura; identificar el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido; almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia; guardar documentos importantes en bolsa de plástico; evacuar en caso de riesgo; cerrar puertas y ventanas, cortar el suministro de gas y electricidad; no cruzar ríos o arroyos crecidos; y asegurar techos y láminas.
rmr