Angangueo, Michoacán (MiMorelia.com).- Al encabezar el 50 aniversario del descubrimiento de los Santuarios de la Mariposa Monarca, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla reiteró el compromiso irrenunciable del Gobierno de Michoacán para garantizar que este ejemplar continúe como un símbolo de esperanza, identidad y conservación de la riqueza natural del estado.
Durante el evento realizado en el Santuario Sierra Chincua, el mandatario develó una placa conmemorativa al cumplirse medio siglo de que fueron descubiertos los sitios donde hiberna la mariposa, y señaló que la imagen del 50 aniversario se utilizará de manera oficial durante todo el año.
Ramírez Bedolla refirió que se tienen identificados 23 sitios de hibernación de las mariposas, de los cuales, sólo los santuarios de Senguio, El Rosario y Sierra Chincua se encuentran abiertos para que la población pueda apreciar de cerca la naturaleza y cuidarla, a fin de que las futuras generaciones puedan disfrutar de esta maravilla natural.
Mientras que el secretario de Turismo, Roberto Monroy García informó que este año se invertirán 6 millones de pesos para la electrificación de las instalaciones del Santuario Sierra Chincua a donde arriban los turistas y se pueda brindar este servicio.
De igual forma, el titular de la Sectur resaltó la inversión que ha realizado el Gobierno del Estado para rehabilitar la red carretera en toda la entidad para que los turistas arriben de manera segura.
Acompañaron al gobernador el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; la presidenta municipal de Angangueo, María Hilda Domínguez; así como las diputadas Emma Rivera Camacho y Mary Carmen Bernal Martínez.
RPO