CORTESÍA
Michoacán

Rehabilitación carretera beneficia comunidades indígenas en zona lacustre de Pátzcuaro: SCOP

Se realizaron trabajos en 29.2 kilómetros

MiMorelia.com

Erongarícuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- La rehabilitación del tramo carretero Erongarícuaro-La Zarzamora-Franco Reyes, donde el tránsito diario promedio es de 868 vehículos, beneficia directamente a siete comunidades indígenas y al turismo que visita la zona lacustre de Pátzcuaro.

A lo largo de la vialidad rehabilitada por la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán, además de la cabecera municipal de Erongarícuaro, se sitúan las localidades de Yotátiro, La Zarzamora, Zinciro y Colonia Lázaro Cárdenas, así como Barranca Honda y David Franco Reyes, del municipio de Zacapu.

La dependencia estatal ejecutó trabajos de construcción de base con asfalto espumado, carpeta asfáltica, bacheo, riego de sello y sustitución de señalamiento horizontal y vertical, en una longitud total de 29.2 kilómetros lineales, para beneficio de cerca de 50 mil 600 personas.

Al tratarse de una obra pública multianual, luego de concluir la etapa de rehabilitación con 84.6 millones de pesos, la SCOP realizará labores de mantenimiento y conservación rutinaria de este tramo carretero hasta 2027.

A la fecha, la administración estatal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha invertido 11 mil 500 millones de pesos en 660 kilómetros de carreteras, mediante el programa de inversión y ejecución multianual.

RPO

Con Plan Michoacán Conalep prevé atender a 20 mil jóvenes que quieran regresar a las aulas

La previa: Todo listo en el Morelos para la ida entre Morelia y Cancún

Citlalli Hernández: ‘Vamos a transformar la vida de las mujeres’

Vuelve promo de Sabritas en la que hallas dinero en sus bolsas, hasta $100

Revelan que "Pedrito" en película de "la India María" es Eleazar Gómez