CORTESÍA
Michoacán

Pátzcuaro rompe récord de visitantes en Noche de Muertos

Mario Hernández

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La celebración de la Noche de Muertos en Pátzcuaro alcanzó este año uno de sus mejores momentos, tanto por la afluencia turística como por la organización y el ambiente familiar que prevaleció en toda la región lacustre. De acuerdo con el presidente municipal, Julio Arreola, la festividad cerró con saldo blanco y una cifra preliminar de casi 400 mil visitantes, quienes disfrutaron de una amplia oferta cultural, artística y gastronómica.

El alcalde destacó que el éxito de la temporada se debió a una intensa promoción nacional e internacional, así como a la coordinación entre el Gobierno Estatal, los municipios de la zona y los prestadores de servicios turísticos. “Todos nos pusimos las pilas, desde los comerciantes hasta los hoteleros y las escuelas que colocaron altares en distintos puntos de la ciudad”, afirmó. Además, mencionó que los panteones, como el de Tzurumútaro y el nuevo punto turístico de Urandén, registraron un crecimiento notable en asistencia.

Gracias a las lluvias que se registraron los últimos dos años, dijo, el repunte del nivel del lago de Pátzcuaro fue un factor que potenció la experiencia de los visitantes. El edil resaltó que hubo momentos en que las lanchas formaban largas filas de espera debido al gran flujo de personas que deseaban visitar las islas. “Fue impresionante ver el lago lleno y la cantidad de turistas extranjeros que llegaron, sobre todo de Asia, Europa y América del Norte”.

Otro de los factores determinantes para lograr estos resultados fue el operativo de seguridad desplegado con más de 500 elementos de distintas corporaciones, lo que permitió mantener el orden y evitar incidentes. La venta de alcohol se controló de manera estricta, lo que contribuyó a un ambiente familiar y tranquilo. “Ese fue uno de los grandes logros de este año, que la gente pudiera disfrutar sin excesos y con seguridad”, destacó el alcalde.

Pátzcuaro no solo cerrará el año con esta exitosa temporada de Noche de Muertos, sino que continuará con una agenda de festivales culturales que incluyen el Festival de Cine Fantástico y de Terror, el Festival del Café, Chocolate y Vino, el Festival Internacional del Órgano y la tradicional caravana navideña. Además, se prevé que en 2026 la ciudad pueda recibir el nombramiento de Patrimonio Mundial, un reconocimiento que consolidaría su vocación turística y cultural.

El alcalde comentó que, con una temporada histórica y nuevos proyectos en marcha, Pátzcuaro reafirma su papel como el corazón cultural de Michoacán y un destino obligado en el calendario nacional de turismo. “Estamos trabajando para mejorar la infraestructura y la movilidad del municipio. Queremos que Pátzcuaro siga creciendo y que quienes nos visiten se lleven una grata experiencia”, concluyó Julio Arreola.

rmr

Kanye West “anuncia” concierto en México… pero algo no cuadra

Va asociación Meraki por su primera feria de adopción de noviembre en Morelia

Banda Perla de Michoacán lanza consulta para renombrar Ilusión 98 en honor a Carlos Manzo

Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

Esperanza para la vaquita marina: detectan hasta 10 ejemplares