Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En vísperas de la decimoquinta edición del programa nacional Buen Fin, Antonio Medina García, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), detalló la estrategia de vigilancia y atención al público que implementará la institución para garantizar transacciones justas y proteger los derechos de los compradores durante el periodo de ofertas.
El Buen Fin es una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía en coordinación con las cámaras empresariales. Medina García enfatizó que, desde la perspectiva de Profeco, el evento es una plataforma para fomentar la responsabilidad económica del ciudadano. El delegado subrayó el propósito formativo de la vigilancia:
“Nosotros, desde Profeco, lo vemos como una oportunidad para cumplir con nuestros objetivos, que no solo es buscar una buena relación entre el consumidor y el proveedor, sino como una oportunidad de que el consumidor pueda hacer compras razonadas, compras reflexionadas”, señalando la necesidad de evitar compras impulsivas guiadas únicamente por la mercadotecnia.
A nivel nacional, el operativo del Buen Fin involucra el despliegue de aproximadamente mil 196 funcionarios de Profeco, distribuidos en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO).
En el ámbito local, la ODECO de la Zona Metropolitana de Morelia tiene una jurisdicción extendida que abarca gran parte de Michoacán, aunque también incluye municipios de estados vecinos.
Para la atención directa en Morelia, 27 funcionarios participarán activamente, instalando tres módulos fijos en puntos clave: Plaza Comercial Las Américas, Walmart La Huerta, en Morelia, y uno más en Uruapan. Estos módulos operarán en un horario amplio, de 9:00 a 21:00 horas, durante los cinco días del programa. El enfoque primordial de estas brigadas itinerantes es la resolución expedita de controversias.
El delegado fue claro al establecer la prioridad operativa:
“La ventaja de este operativo es que todas las quejas que pueda haber en estos cinco días no radica en la queja; que se puedan hacer conciliaciones inmediatas, ese es el objetivo”, utilizando herramientas como Concilia Express y Concilianet.
Finalmente, además de la vigilancia en sitio, Profeco busca fortalecer la cultura del consumo responsable y la prevención de fraudes, incluyendo alertas sobre páginas web apócrifas que buscan obtener datos personales.
Se exhorta a los consumidores a conservar el ticket de compra, pues este es el comprobante indispensable para cualquier aclaración o conciliación posterior.
RYE-