ESPECIAL
Michoacán

Michoacán tiene nueva Ley de la Fiscalía de Justicia

La votación en lo general fue de 33 votos a favor y 5 en contra, además de la presentación de 5 reservas

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo general quedó aprobada por mayoría la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, herramienta normativa que estrenará el recién nombrado fiscal, Carlos Torres Piña. La votación en lo general fue de 33 votos en pro y 5 en contra, por parte de la oposición conformada por Teresita Herrera, Vanessa Caratachea, Adriana Campos, Guillermo Valencia y Alfonso Chávez.

La primera ley orgánica surgió en el marco de la transición de la Procuraduría de Justicia a Fiscalía General de Justicia, en febrero de 2019, misma fecha cuando fue designado el perredista Adrián López Solís.

Durante el debate de la nueva norma, el priista Guillermo Valencia Reyes criticó la premura con la que se dio la votación del dictamen realizado en la Comisión de Justicia, aprobado ayer en reunión de sus integrantes, notificado a las y los diputados a las 20:01 horas y turnado al Pleno.

"Vamos a ir en contra porque no somos empleados de nadie, tenemos intención de colaborar cuando se trata de beneficios para el estado, pero otra cosa es la subordinación. ¿Vamos a votar una ley que nos mandaron en la noche? Es una irresponsabilidad. En política, forma es fondo, y el fondo lo es todo".
Guillermo Valencia Reyes

También de la oposición habló la panista Vanessa Caratachea Sánchez, quien cuestionó los errores legislativos en la redacción e invasión de competencias al Poder Judicial, así como la falta de estudio de impacto presupuestal en el dictamen. La de Acción Nacional señaló la carencia de un parlamento abierto en el Congreso para realizar la nueva ley y recordó que la sugerencia de su bancada fue regresar el dictamen a la comisión, pero se les ignoró.

Belinda Iturbide, de Morena, mencionó la carencia de un marco legal para medir el impacto de la modernización en la FGE, y que, con la presente ley, sería solventado.

"Esta modernización carece de un marco legal que mida su impacto y asegure su continuidad. La nueva ley propone institucionalizar la gestión digital, crear un centro de innovación forense y tecnológica, y garantizar la trazabilidad de la evidencia, fortaleciendo la confianza ciudadana en la integridad del proceso".

Tras la presentación y aprobación de cinco reservas, fue aprobada en lo particular la nueva Ley de la Fiscalía General, a seis años de la expedición de la primera con López Solís.

RPO

Van 19 detenidos por caso Rancho Izaguirre; entre ellos, alcalde y jefe de policía

¡Evita robos! Reitera Policía de Morelia acompañamiento gratuito para acudir al banco

NFL sanciona a dueño de Cowboys por mostrar el dedo medio en juego contra Jets [VIDEO]

¡Estas serán las funciones gratuitas del FICM 2025! Checa fechas y sedes

Uno de cada cinco habitantes en EE.UU. ya es latino, revela estudio