JOSIMAR LARA CORT
Michoacán

Michoacán enfrenta una grave sequía, reconoce Bedolla

El gobernador encabezó este miércoles en Zitácuaro el Primer Foro Regional para mitigar la sequía en Michoacán

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La entidad enfrenta una grave situación a causa de la sequía, muestra de ello es que, de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional, el 45 por ciento del territorio sufre sequía extrema; el 22 por ciento, severa; el 6.3 por ciento, moderada y el 24 por ciento se encuentra anormalmente seco, expuso el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Es decir, el 100% del estado, las seis millones de hectáreas que comprenden nuestro territorio, tienen un nivel de sequía, todo el territorio. La sequía más intensa se da en el norte del estado", señaló.

Por ello, al encabezar el Primer Foro Regional para mitigar la sequía en Michoacán, que se realizó en Zitácuaro en la presa El Bosque, el mandatario estatal enfatizó que se deben tomar acciones urgentes e inmediatas en coordinación entre las autoridades, ejidatarios, comunidades indígenas, productores agrícolas y sociedad civil.

En ese sentido, Bedolla reiteró que del Faeispum se destinarán 500 millones de pesos para obras hídricas en los municipios, incluso, dijo, serán prioridad en el 2024.

Asimismo mencionó que, como parte de las acciones, el gobierno estatal después de 20 años aportó un millón de dólares al Fondo Monarca para dar un pago justo en el cuidado del bosque, así como que se recuperan plantas tratadoras de agua, tal es el caso de Uruapan o en Zamora donde se construye una mega planta.

Ramírez Bedolla subrayó que tecnificar el campo es fundamental y urgente para generar ahorro de agua, pues es el sector donde más se desperdicia, además de que adelantó que se reforzará las brigadas antiincendios forestales porque se prevé que se anticipe la temporada de dichos siniestros.

Además, recordó que también se hace monitoreo forestal satelital para detectar cualquier anomalía y cambio de uso de suelo, de igual manera, urgió, se debe limitar la zona de siembra de aguacate en los 56 municipios que lo producen.

Por último, el gobernador indicó que por primera vez se invierten casi 400 millones de pesos por parte de los gobiernos de la Ciudad de México y el Estado de México, en la línea de conducción del sistema Cutzamala, para beneficio de los agricultores de Michoacán y del propio sistema.

rmr

Ciudad Hidalgo resonará con Festival de Música Sacra: Sectur

Confirman inversión de 40 mdp para centros “Libre” en Michoacán

Entrega Gobierno de Michoacán uniformes a 44 rondas comunitarias de autogobiernos indígenas

“No solo es un cargo, es justicia”: Morena defiende liderazgo femenino en todos los ámbitos

Los Horóscopos de Durango anuncia gira en ciudades cercanas a Morelia