CORTESÍA
Michoacán

Mantendremos diálogo con el STASPE sobre el Centro de Conciliación Laboral: Segob

El secretario de Gobierno comentó que les sorprende la postura del sindicato y que no permitan que se instale de manera temporal un centro de conciliación en las instalaciones de la Sedeco

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Gobierno (Segob), Carlos Torres Piña, señaló que mantendrán el diálogo con integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) para llegar a un acuerdo ante las tomas de dependencias ante el desacuerdo con la instalación de las oficinas del Centro de Conciliación Laboral en donde se ubica la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El pasado miércoles 24 de agosto inició la toma de las oficinas de Sedeco en rechazo de que se instale el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán en los espacios de la secretaría ubicados en avenida Lázaro Cárdenas de esta capital identificados como "Espacio Emprendedor".

"Estamos en esa plática con el sindicato; la verdad es que nos extraña que no nos permitan realizar de manera provisional. Por supuesto respetamos sus opiniones, no las compartimos, pero las respetamos", aseveró en entrevista.

El funcionario estatal explicó que las operaciones del Centro de Conciliación Laboral se realizarán de manera provisional en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en Morelia, ya que ahí se cuenta con el espacio que está adscrito a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

"Nosotros insistimos que para no pagar rentas, en lo que construimos una área propia, porque hay recurso para eso, pudiera instalarse ahí de aquí a diciembre, en lo que se construye o se busca una área propia", agregó Torres Piña.

Aclaró que con la habilitación temporal del Centro de Conciliación Laboral serían pocas las modificaciones, no se movería a los trabajadores de base y ningún personal, pero, insistió, en que respetan la postura del STASPE y mantendrán el diálogo.

Torres Piña agregó que ya se evalúan algunos predios para la construcción del Centro de Conciliación Laboral u oficinas que se pudieran adquirir para poner en marcha el nuevo sistema de justicia laboral a partir del 3 de octubre, para lo que se cuenta con un presupuesto de 42 millones de pesos, entre el Poder Judicial y el gobierno estatal.

rmr

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito