
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este jueves, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) extendió a otras dependencias gubernamentales la toma que mantienen en apoyo a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El pasado miércoles 24 de agosto inició la toma de las oficinas de Sedeco en rechazo de que se instale el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán en los espacios de la secretaría ubicados en avenida Lázaro Cárdenas de esta capital identificados como "Espacio Emprendedor".
Desde temprana hora de este jueves, sindicalizados tomaron oficinas del gobierno, como el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, Casa Michoacán, la Secretaría de Seguridad Pública, Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Michoacán y el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, así como Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de Morelia.
El paro de labores se replica en dependencias ubicadas en municipios del estado.
Es de apuntar que, de acuerdo a autoridades estatales, las oficinas que albergan "Espacio Emprendedor" serían utilizadas sólo provisionalmente para dar inicio las operaciones del Centro de Conciliación Laboral previsto para el 3 de octubre.
El pasado 30 de agosto, el líder del sindicato, Antonio Ferreyra Piñón, informó en entrevista la ruptura del diálogo con el área de la Subsecretaría de Gobierno, pues fue el viernes anterior la última reunión sin que hasta el momento se le haya dado respuesta a las peticiones del gremio.
Además, calificó como "capricho" del gobierno estatal usar "Espacio Emprendedor" para los juicios e hizo una invitación al Ejecutivo estatal para usar otros inmuebles como Palacio Clavijero o Casa Michoacán, argumentando que al menos este inmueble no tiene ninguna función.
Para la puesta en marcha de los juicios laborales, y mediante un convenio de coordinación con Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal para la Tercera Etapa de Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, la federación asignó 42 millones 357 mil 414 pesos para la creación de los Centros de Conciliación Locales y de los Tribunales Laborales Locales.
rmr