CORTESÍA
Michoacán

Legisladores fortalecen atribuciones de la Comisión de Derechos Humanos

El Pleno Legislativo votó a favor de la reforma al artículo 71 de la Ley Orgánica y de Procedimientos

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado podrá conocer y en su caso canalizar ante las diferentes instancias los casos de violencia contra las personas de la diversidad sexual, LGBT+, y, de las personas dedicadas a la actividad periodística o relacionadas con la libertad de expresión en el estado.

Lo anterior, luego de que el Pleno Legislativo votó a favor de la reforma al artículo 71 de la Ley Orgánica y de Procedimientos, mediante la cual otorga mayores atribuciones a dicha comisión, para que conozca y dictamine sobre asuntos relacionados con la promoción, defensa, ejercicio, protección de las personas dedicadas a la actividad periodística o relacionadas con la libertad de expresión.

De acuerdo con la propuesta elaborada por la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, la de Derechos Humanos podrá proponer acciones a corto y mediano plazo para impulsar reformas legislativas, establecimiento de prioridades y una agenda estatal, fomentar el desarrollo de políticas, planes y programas para el fortalecimiento de los Derechos Humanos, así como de las personas de la diversidad sexual, LGBT+, y protección de las personas dedicadas a la actividad periodística o relacionadas con la libertad de expresión.

Entre sus nuevas atribuciones, también se encuentra el impulso de políticas públicas para el respeto, promoción, defensa, ejercicio, protección y preservación de los derechos humanos, así como de las personas de la diversidad sexual, LGBT+, y de las personas dedicadas a la actividad periodística.

Por otra parte, las y los diputados aprobaron reformar el artículo 53 Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, mediante la cual se determinó que las comisiones de dictamen podrán ser integradas hasta por cinco diputadas o diputados y por un mínimo de tres, respetando la pluralidad con la finalidad de otorgar mayor certeza jurídica a sus resoluciones, y evitar la falta del quórum necesario para dictaminar.

En el Dictamen se estableció que con la reforma se garantiza la pluralidad y por otro lado, “que con un mínimo de tres integrantes, la resolución que emitan se refleje de una mejor manera legislativa y así darle mayor certeza jurídica en dicha resolución, y para mayor abundancia exista el menor problema por lo que ve a la determinación del quórum necesario para dictaminar”.

agm

Sin heridos de gravedad, tras volcadura de camioneta en zona de Tres Marías, en Morelia

Alista Zoológico de Morelia protocolo para rescate de animales en incendios forestales

Adolfo Torres mantiene vigilancia permanente en ríos y drenes en Morelia

Aprueban licencias tipo C para vinaterías, restaurantes-bar y tiendas de abarrotes en Morelia

Revelan cómo quedó el auto del jugador Diogo Jota tras el fatal accidente en España