CORTESÍA
Michoacán

Lanzan convocatoria al segundo Encuentro Estatal de Creadores Indígenas de Michoacán

Conferencias, registro de obras y un encuentro cultural son parte de las actividades que se realizarán también el próximo 7 de septiembre en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Pátzcuaro será sede del segundo Encuentro Estatal de Creadores Indígenas de Michoacán el próximo 7 de septiembre en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

En conferencia de prensa, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pável Ulianov Guzmán Macario, detalló que a partir de las 9:00 horas en el Centro Cultural Jesuita se podrá hacer el registro gratuito de las obras como pirekuas, danzas, literatura o pintura de las comunidades indígenas, por lo que vendrá personal del Instituto Nacional de Derechos de Autor.

Abundó que en este caso los que quieran registrar su obra deberán llenar un formato, presentar copia de identificación oficial y presentar dos tantos de los ejemplares u obra en físico y puede de manera digital, para que ese mismo día les entreguen el documento correspondiente.

Mencionó que en este encuentro se tendrán también conferencias, de temas como los derechos de autor de manera individual y colectiva, así como un evento cultural en el que habrá música, danza y presentación de artesanías, ya sea en trueque o venta.

El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán indicó que el registro se puede hacer el mismo día o previamente en el correo consejosupremoindigena@gmail.com, así como que participan las secretarías de Cultura, tanto federal como estatal.

rmr

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz