Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte del Proyecto Estrategias para Regulación del Uso de Suelo y Mecanismos de Incidencia para Mitigar el Impacto Socioambiental en la Franja Aguacatera de Michoacán (PERSEA), se identificaron cerca de 32 mil 740 ollas de agua en 71 municipios de Michoacán, informó Alberto Gómez Tagle, investigador del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y encargado del eje del agua en dicho proyecto.
En conferencia de prensa, el especialista detalló que el municipio con mayor concentración de estos reservorios es Tancítaro, donde se ubica entre el 12 y 14 por ciento del total de ollas de agua detectadas en la zona aguacatera del estado. La identificación de estas estructuras se logró mediante un algoritmo de inteligencia artificial.
Además, como parte del Proyecto PERSEA, se contempla la instalación de estaciones meteorológicas automáticas para monitorear los procesos climáticos que afectan los ecosistemas. También se colocarán sensores para medir el consumo de agua en árboles de huertas ubicadas en diferentes condiciones.
RPO