ESPECIAL/NAOMI CARMONA
Michoacán

Defiende David Melgoza proyecto de rescate en Lago de Camécuaro

El presidente de Tangancícuaro negó un ecocidio en la zona natural, pues de los 168 árboles que se han cortado se plantaron otros 574 más

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la inversión de 18.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de Tangancícuaro se ha dedicado a rescatar del abandono al parque ecológico del Lago de Camécuaro, a través de 15 acciones principales.

Este lunes el presidente municipal de Tangancícuaro David Melgoza Montañez acudió al Congreso local para defender su proyecto, el cual fue apoyado y respaldado por el Gobierno de Michoacán, ante una serie de descalificaciones que, aseguró, están encabezadas por personajes de los partidos de oposición a su gobierno.

El alcalde aseguró que se trata de un proyecto para hacer del Lago de Camécuaro el parque ecológico, educativo y ambiental número uno del país, además de que aseguró que desde que llegó a la administración el recurso obtenido de las entradas al lago es utilizado para campañas de salud (operaciones de labio leporino y cataratas), becas para jóvenes y remodelación del parque.

Sobre lo anterior manifestó que el gobierno anterior reportaba únicamente un millón de pesos de ganancia:

"Las administraciones que pasaron nunca nos dijeron cuánto ingresaba, en pandemia reportaron un millón de pesos, nosotros el año pasado reportamos 15.5 millones de pesos; se acabó la corrupción en el parque, se acabó la opacidad".

En torno a los árboles que se han cortado al interior del parque, Melgoza Montañez negó que se trate de un ecocidio, por el contrario, aclaró que se trata de una sustitución de árboles de Eucalipto y Casuarinas por Ahuehuete y Fresno, especies naturales del lago. Además, sobre ello informó que hasta el 1 de septiembre del 2022 se han reforestado 574 árboles, en comparación con los 168 que se han talado. "No hemos quitado ningún ahuehuete", reiteró.

Por otro lado, el alcalde de Tangancícuaro mencionó que se reducirán de 9 mil 360 metros a 2 mil 500 metros cuadrados de piedra en concreto, es decir, se aumentará el suelo para plantar más árboles.

RYE

Celebra Alfonso Martínez inicio de operaciones de vuelo Morelia-Ixtapa

Buscarán deportación de Julio César Chávez Jr. y que cumpla sentencia en México: Sheinbaum

Rescate del canal de Tzentzénguaro revitaliza el lago de Pátzcuaro: Compesca

Boletos de The Beatles hoy podrían valer más de 12 mil 700 pesos, mediante subasta

Apartar lugares de estacionamiento con objetos podría recibir sanciones más estrictas: Sedum Municipal