ILUSTRATIVA/FACEBOOK/Agustin Guty Muebles Michoacán
Michoacán

Buscarán rescatar industria mueblera del Oriente de Michoacán

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De ocupar el tercer lugar nacional en la fabricación y comercialización de muebles, hoy los muebleros del Oriente se encuentran en un bache. La falta de nuevos diseños y de innovación ha estancado aquellos productos que competían en el mercado nacional.

Durante el anuncio del Encuentro Mueblero del Oriente de Michoacán, que se realizará el 26 de octubre, el secretario técnico de la Asociación de Fabricantes Muebleros de Michoacán (AfamMich), Rubén Padilla Soto, refirió que por muchos años fueron de los líderes en el mercado. Sin embargo, la falta de profesionalización y el poco conocimiento en materia de procesos productivos y costos orilló a que los muebleros se estancaran.

Por ello, señaló que, junto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), se buscarán diversas estrategias para profesionalizar a los mil 500 fabricantes muebleros del Oriente, quienes no solo se ubican en Ciudad Hidalgo, sino también en los municipios colindantes, a fin de que cuenten con aliados para impulsar el producto.

“Este prototipo de mueble que es tradicional, creo que todos en alguna ocasión tuvimos en casa, el ropero de patas, pues la verdad nos posicionó a nivel nacional, fuimos el municipio referente a nivel nacional por muchos años, pero hoy, a falta de diseño y de estar capacitados, hemos dejado de ser los primeros lugares del país”, dijo.

En ese tenor, el secretario Académico de la Casa de Hidalgo, Antonio Ramos Paz, comentó que en próximas fechas se firmará un convenio de colaboración, mediante el cual los muebleros del Oriente podrán capacitarse y actualizarse en diversas ramas de procesos y de comercialización. Además, a través del Campus en Ciudad Hidalgo, los profesionales podrán impulsar sus carreras en las medianas y pequeñas empresas muebleras del Oriente para desarrollar nuevos diseños en la creación de muebles, así como innovar en los productos con materiales renovables y duraderos.

“Nosotros, como Universidad Michoacana, estamos formando, a través del programa de Ingeniería Industrial, expertos en estas áreas de logística, de construcción, que nos permitan apoyar a la industria maderera del estado de Michoacán; y no solo a través de Ingeniería Industrial, sino también en la Universidad Michoacana tenemos áreas como la Facultad de Arquitectura, que tiene maestrías y doctorados en diseño avanzado”, puntualizó.

El presidente de la Cadena Productiva de Ciudad Hidalgo, Fidelmar Camacho Sámano, precisó que esta estrategia que se impulsará con la Universidad Michoacana será para revertir la tendencia e impulsar nuevos diseños e innovar en la creación de muebles, donde la academia contribuirá al desarrollo de nuevas estrategias productivas y comerciales, para regresar a lo que fueron los muebles del Oriente en los años 90: de los mejores a nivel nacional.

Respecto al Encuentro Mueblero del Oriente, el presidente de la Asociación, Favio César Padilla Pérez, comentó que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en el Centro de Exposición de Ciudad Hidalgo, ubicado en la zona del Paraje de Casa del Padre, donde se busca concretar los puentes entre productores y comercializadores, además de generar nuevas estrategias para el impulso de la rama.

RYE-

Encuentran a automovilista muerto con impacto de bala en Álvaro Obregón

NFL Semana 8: Consulta los duelos y horarios de este fin de semana

Las mujeres en México: retos y desafíos en la igualdad de oportunidades educativas

Isaac del Toro se alista para el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025 en Ensenada

Krispy Kreme lanza su promo de miedo para Halloween