NAOMI CARMONA
México

Viudas y huérfanos obligados a demandar para acceder a ahorros de familiares fallecidos: Juez Federal

Las Afores evitan llegar a la conciliación y sólo con una sentencia laboral, regresan a familiares los fondos individuales de un trabajador fallecido

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por desconfianza en el procedimiento de conciliación, las instituciones financieras dedicadas a administras las cuentas individuales de fondos para el retiro, obliga a familiares de trabajadores fallecidos a llegar a la demanda, juicio y sentencia laboral para que estos accedan a las cuentas individuales de ahorro, informó Luis Alberto Rodríguez Garza, juez de distrito del Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en Michoacán.

Esta situación se repite en un 27% del total de asuntos en materia de justicia laboral ingresados al tribunal durante el periodo de octubre 2022 a septiembre 2023 y denominada "procedimientos especiales individuales".

Rodríguez Garza explicó que cuando las Afores no acceden a devolver el ahorro del trabajador fallecido a sus familiares directos, evitan también alcanzar un acuerdo a través de la conciliación, por lo que las viudas o huérfanos del trabajador deben forzosamente interponer una demanda laboral; una vez concluido el procedimiento y con una sentencia del juez laboral, es entonces cuando las instituciones financieras regresan la cuenta.

Si bien, reconoció prontitud de las Afores para devolver el dinero -15 días-, también mencionó una situación alarmante por la cantidad de procedimientos especiales individuales de este tipo que llegan a los juzgados.

"Son procedimientos rápidos, los llevamos en tres meses, sin embargo, está generalizado que aún y cuando la persona tiene derecho a recibirlo, no lo están pagando. Es algo generalizado". Con las sentencias las Afores pagan a los 15 días, no promueven juicios de amparo o buscan retrasar; en honor a la verdad, las Afores están cumpliendo, pero internamente exigen las sentencias".

Lo anterior dijo, se debe a que las financieras no se fían del vínculo familiar con el fallecido, y al no contar con una declaratoria judicial, se rehúsan a devolver el ahorro.

Mencionó que, a nivel nacional en las Afores no se exige un beneficiario en caso de muerte del trabajador asegurado, y ante la falta de esa opción, los familiares son obligados a llevar un procedimiento en tribunales.

AC

Muere motociclista tras ser impactado por camioneta en Madero Poniente, Morelia

Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas

Morelia se llena de arte: llega el Amore Fest con invitados de 3 países

Choque lateral deja una mujer lesionada en la Autopista Siglo XXI

México en lo más alto: triunfos mundiales que deja 2025 hasta ahora