Ciudad de México (MiMorelia.com).- Luego de la separación de un vagón de un tren en la estación Polanco registrada el pasado domingo, el director del Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, afirmó que el hecho no fue a causa de la falta de mantenimiento, por contrario, consideró que se trata de un "hecho atípico" ya que se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad.
Guillermo Calderón compartió que el cilindro de sujeción de enganche no tenía el cintillo de seguridad, el cual, afirmó “es difícil desprenderse”.
“Se encontró la placa (de seguridad) totalmente desplazada (…) El tornillo se salió al perder la placa que es una medida de seguridad para evitar que el cilindro salga, y estaba el tornillo degollado”.
El pasado domingo, usuarios en redes sociales señalaron que un convoy de la Línea 7 se separó al llegar a la estación Polanco y a través de Twitter compartieron videos que mostraban la estación con presencia de humo en la zona de andenes, donde además había elementos de la Guardia Nacional. El servicio fue detenido momentáneamente en la Línea 7 y los usuarios fueron desalojados de los trenes para una revisión.
El director reiteró que no fue un tema de mantenimiento porque el 5 de enero de este año el tren recibió mantenimiento, e informó que no se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro.
“El tren había sido sujeto a mantenimiento sistemático oportunamente el 5 de enero de 2023. El mantenimiento sistemático se realiza cada 10 a 12 mil kilómetros”.
Tanto el tornillo flojo y el otro degollado en la placa de seguridad provocaron la caída del cilindro y el desacoplamiento de los vagones, de acuerdo a Guillermo Calderón, director del Metro de la Ciudad de México.
EA