X/ @Delfinagomeza
México

Supervisa Sheinbaum avances del tren CDMX-AIFA-Pachuca

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este viernes un recorrido de supervisión por las obras del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la ciudad de Pachuca, Hidalgo.

En un video publicado en su cuenta oficial de X (@Claudiashein), se observa a Sheinbaum acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, mientras ambas transitan a bordo de una camioneta sobre el trazado ferroviario. “Realizamos recorrido de supervisión del tren Ciudad de México-AIFA-Pachuca. Honestidad, resultados y amor del pueblo”, escribió la mandataria.

Durante la supervisión, se mostraron imágenes de una de las estaciones que formarán parte de este proyecto de transporte interurbano. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez subrayó en redes sociales que esta infraestructura aportará “movilidad y conectividad de calidad en beneficio del Pueblo”.

Impacto y conectividad

El tren beneficiará a aproximadamente 1.2 millones de personas. De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera una demanda de más de 83 mil usuarios en el tramo que va de Buenavista a Pachuca.

El trayecto desde la Ciudad de México hasta la capital hidalguense tomará alrededor de una hora con 10 minutos, mientras que el recorrido desde el AIFA se reducirá a 38 minutos. Esto representa un ahorro de tiempo estimado entre el 25 y 30 por ciento.

Datos técnicos del tren

La construcción está a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Una vez finalizado, el proyecto será operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM).

El tren podrá alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora y contará con 57 kilómetros de vía doble electrificada en el tramo AIFA-Pachuca. Además, estará vinculado a otros sistemas de transporte como el Tren Suburbano, Metro, Metrobús y Ecobici, y en Pachuca, con el sistema Tuzobús, lo que facilitará la movilidad entre distintas zonas urbanas.

JCC

Continúa cierre en La Piedad-Pénjamo por protesta campesina; hay miles de vehículos atrapados

Mujeres, el legado a 108 años de la UMSNH

Conmemoran en Morelia el Día Estatal contra la Discriminación con la Cruzada por la Inclusión

Muerte insólita: gallo de pelea en Perú hiere mortalmente a hombre

Sicuicho recibe 1.2 mdp para cuidado de sus bosques y detener la deforestación