CORTESÍA
México

Reformas en seguridad, desapariciones y telecom entran en vigor este jueves

La Guardia Nacional pasa oficialmente a manos del Ejército

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir de este jueves 17 de julio, entran en vigor varias reformas y nuevas leyes que impactarán en temas como seguridad, desapariciones, medio ambiente, finanzas y telecomunicaciones.

Estas medidas fueron aprobadas por el Congreso de la Unión en su más reciente periodo extraordinario de sesiones y ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

¿Qué cambia?

 Más herramientas para buscar personas desaparecidas

Se crea la Plataforma Única de Identidad, que reunirá bases de datos importantes como:

  • El Registro Nacional de Personas Desaparecidas

  • Las carpetas de investigación

  • El Banco de Datos Forenses

Esto facilitará la búsqueda y localización de personas en todo el país.

La Guardia Nacional pasa oficialmente a manos del Ejército

Ahora estará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y podrá realizar tareas de inteligencia e investigación de delitos.

Más control sobre el dinero “sospechoso”

Se reforzó la vigilancia sobre actividades vulnerables al lavado de dinero, como:

  • Compra-venta de arte

  • Inmuebles de lujo

  • Criptomonedas

Si superan ciertos montos, estas operaciones deberán ser reportadas y registradas electrónicamente.

Además, se elimina el término "financiamiento al terrorismo" de la legislación.

¡Adiós a los espectáculos con animales marinos!

Se prohíbe el uso de delfines, orcas o lobos marinos en shows, excepto si son con fines científicos o educativos.
También se regula el comercio de totoaba para proteger a la vaquita marina, especie en peligro de extinción.

Cambios importantes en telecomunicaciones

  • Se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, vinculada a la nueva Agencia de Transformación Digital.

  • Las líneas móviles seguirán funcionando solo si están registradas con CURP y RFC.

  • La Plataforma Central de Inteligencia podrá consultar estos datos.

  • Se prohíbe la propaganda política extranjera en redes sociales y medios digitales.

    Otras leyes que también ya aplican:

  • Se crea un Consejo Nacional de Inteligencia para analizar bases de datos públicas y privadas.

  • Se elimina el Coneval; sus funciones ahora serán del INEGI.

  • Desaparece la Cofece y nace la Comisión Nacional Antimonopolio, bajo la Secretaría de Economía.

  • Se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado.

  • Llega la Llave MX, sistema digital que busca eliminar trámites burocráticos.

    agm

Convocan a homenaje por Ángel Alejandro, ciclista fallecido tras accidente en Morelia

Lo acusan de extorsión y quema de despacho en Morelia; FGE logra vinculación

DIF Michoacán convoca a la niñez y adolescencia a participar en concurso de dibujo

¿No puedes entrar a la app de BBVA? El banco reporta problemas en su sistema

SSM despliega personal técnico en municipio de Morelos tras intensas lluvias