METEORED
México

¿Qué es el efecto Fujiwhara y cómo puede afectar las costas mexicanas?

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la posible formación del Efecto Fujiwhara, un fenómeno meteorológico que podría impactar las costas de Oaxaca y Guerrero en los próximos días, con lluvias intensas y vientos fuertes.

El Efecto Fujiwhara ocurre cuando dos ciclones tropicales se acercan a una distancia menor a mil 200 kilómetros, lo que puede generar que ambos sistemas interactúen, alterando sus trayectorias y su comportamiento. Fue descrito por el meteorólogo japonés Sakuhei Fujiwhara, quien observó que esta interacción puede volver impredecible el movimiento de los ciclones.

Si uno de los ciclones es más fuerte, puede absorber al otro o influir de forma significativa en su curso, lo que representa un desafío para la predicción del impacto en tierra.

El SMN informó sobre la presencia de dos zonas de baja presión cercanas a las costas del Pacífico sur, con potencial para intensificarse en los próximos días. Si evolucionan a ciclones tropicales y se acercan lo suficiente, podrían generar las condiciones necesarias para un Efecto Fujiwhara.

Esta situación pondría en riesgo principalmente a las comunidades costeras de Oaxaca y Guerrero, donde se podrían registrar lluvias intensas, vientos fuertes y otras afectaciones derivadas del fenómeno.

mrh

Guaripolo en vivo: 31 Minutos trae su nueva radio a Guadalajara, CDMX y más

Baila al ritmo del tango este viernes en muestra gratuita

“Juana”, periodismo y feminicidios en el debut de Giménez Cacho, conmueve en el FICM

Jesús Ayala comparte pasajes de su vida en su libro, presentado en Zamora

¡Altares, alebrijes y mariachi! Así será la Noche de Muertos en Camécuaro