Veracruz, Guadalajara, CDMX y Monterrey están entre las ciudades afectadas ESPECIAL
México

Filtran mil videos íntimos grabados en moteles de México

Más de mil grabaciones íntimas de moteles fueron filtradas en un sitio para adultos

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un nuevo escándalo de privacidad ha sacudido a México: más de 1,000 videos íntimos grabados en habitaciones de moteles fueron filtrados y difundidos en un sitio web de contenido para adultos.

Especialistas en ciberseguridad fueron quienes dieron la voz de alerta, tras detectar una base de datos con 1,017 videos que muestran a parejas en situaciones íntimas, grabadas sin su consentimiento. El contenido fue localizado en un sitio para adultos que opera fuera del país, dificultando su eliminación inmediata.

Aunque en un inicio se identificaron videos provenientes de moteles en Veracruz, específicamente en Xalapa, Minatitlán y Martínez de la Torre, la investigación reveló que el problema es nacional. Las grabaciones también corresponden a Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Playa del Carmen, Tlaxcalancingo, San Francisco del Rincón, entre otras ciudades.

Hasta ahora, no se ha revelado si hay casos en Michoacán; sin embargo, la magnitud de la filtración ha encendido las alertas en todo el país.

Se presume que las grabaciones fueron obtenidas mediante el hackeo de sistemas de videovigilancia dentro de los moteles. También se investiga la posible participación de personal de los establecimientos que podrían haber tenido acceso a las cámaras. Sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado estas hipótesis oficialmente.

La difusión de material íntimo sin consentimiento está tipificada como delito en México bajo la Ley Olimpia, considerada un instrumento legal para combatir la violencia digital. Las sanciones incluyen:

  • De 3 a 6 años de prisión.

  • Multas de 500 a 1,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Estas sanciones pueden variar según el estado donde se haya cometido el delito, y también pueden incrementarse si se demuestra que existió complicidad dentro de los moteles afectados.

Organizaciones defensoras de derechos digitales recomiendan no compartir los videos ni realizar capturas de pantalla, ya que esto también puede constituir un delito. Se sugiere denunciar en la Policía Cibernética o ante la Fiscalía General del Estado correspondiente.

RPO

Descubre la hierba que alivia la gastritis y úlceras

Giran segunda orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez por crimen organizado

Sarampión repunta en México: ¿ya te vacunaste?

Carin León sorprende al usar los nuevos lentes inteligentes de Meta

Trump celebra cancelación del programa de Jimmy Kimmel en ABC