X/ @AsiSucedeLeon
México

FGR rechaza descalificaciones sobre audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU.

La FGR reacciona con firmeza a señalamientos tras la audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU., y defiende su actuación en la extradición y cooperación judicial con autoridades norteamericanas

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó de manera contundente las "descalificaciones injustas" que han surgido tras la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López en una corte del estado de Illinois, Estados Unidos.

A través de un comunicado oficial, la FGR calificó como irresponsables y carentes de pruebas los señalamientos públicos en torno al caso, asegurando que responden únicamente a un “oportunismo mediático”.

“La Fiscalía General de la República rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas expresadas sin pruebas; todo ello en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”, indicó la dependencia.

El organismo señaló que tanto en México como en Estados Unidos, a través de los consulados y la Embajada de México, se encuentran en disposición de recibir denuncias formales relacionadas con presuntas irregularidades, bajo la garantía de libertad establecida en la ley.

“Quien tenga conocimiento de un delito está obligado a denunciarlo. No hacerlo también constituye una infracción legal”, remarcó la FGR.

En relación con el caso de Ovidio Guzmán —hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán—, la FGR recordó que fue capturado en un operativo encabezado por fuerzas especiales del Ejército Mexicano en septiembre de 2023, donde diez militares perdieron la vida.

Posteriormente, Guzmán fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros delitos federales. Este jueves, el acusado aceptó su culpabilidad ante una corte estadounidense y se comprometió a colaborar como testigo en otros procesos judiciales contra miembros del crimen organizado.

La Fiscalía estadounidense propuso una pena de prisión vitalicia y una multa aproximada de 80 millones de dólares.

La FGR subrayó que estos resultados son fruto del trabajo conjunto entre autoridades mexicanas y norteamericanas, destacando que el proceso de extradición fue completamente legal y apegado a derecho.

SHA

¿Nueva piel del canario? Atlético Morelia revela sus nuevas jersey

Consulados mexicanos atienden a detenidos en redadas migratorias en California

¡No te calles! Autoridades piden denunciar casos de cobro de piso

Fallece Alberto Pedret voz en el Señor de los Anillos y El Santo

Víctimas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas: investigan explotación en rancho agrícola